Edificio La Nau - Proyecto Cultural
|
Proyecto Cultural |

Prometeo |
|
Después de la celebración de la efeméride Cinc Segles de
la creación de la Universitat de València, había que
volver a tomarle el pulso al proyecto cultural, calibrar
su dimensión oportunamente y atender las principales
líneas marcadas desde el seno de la institución, esto
es, estudio y difusión del patrimonio cultural de la
Universitat de València, presencia de actividades
culturales en el amplio marco geográfico universitario y
divulgación del ámbito cultural en la sociedad
valenciana. En este sentido, consideramos necesario
continuar con el acercamiento y colaboración con las
entidades públicas y con las privadas. |
|

Serenatas Musicales en el Claustro |
|
Para hacer efectivos estos objetivos, el Vicerectorat de
Cultura canaliza las actividades a través de las aulas
culturales de Música, Teatro, Cine, Poesía y Fòrum de
Debats, los colegios mayores Lluís Vives y Rector Peset,
el Jardí Botànic y el área de Patrimonio, así como la
Universitat Internacional de Gandia y la Fundación
General de la Universitat de València, especialmente a
través de los patronatos de Activitats Musicals y el
especial Martínez Guerricabeitia.
Las relaciones que la Universitat de València mantiene
con instituciones como el Ayuntamiento de Valencia, el
Instituto Valenciano de la Música o el Liceu de
Barcelona, o con asociaciones como Capella de Ministrers,
Victoria Musicae, la Sociedad Filarmónica de Valencia,
la Societat Coral El Micalet o el Cor de Cambra Lluís
Vich, por citar algunos ejemplos, permiten ampliar
considerablemente la oferta cultural en el marco
universitario. |
|

Cítrico Deseo |

Arte y Propaganda |
|
Una de las principales preocupaciones culturales es el
conocimiento de las colecciones patrimoniales
universitarias, su estudio, catalogación y difusión.
Para esta finalidad se creó el proyecto Thesaurus, que
dota de continuidad al análisis del fondo patrimonial
universitario. También fomentar las donaciones
constituye un objetivo en sí mismo. El compromiso de la
Universitat de València con la cultura se materializa
especialmente en la programación permanente de
exposiciones temporales de producción propia presentadas
en el marco universitario y en las itinerancias de estas
muestras en otros ámbitos geográficos.
La orquesta y el coro de la Universitat de València
elaboran anualmente programas y actividades musicales
que proporcionan soporte, entre otros, a eventos
consolidados como el Festival Ensems o las tradicionales
Serenates al Claustre. Así mismo, el Grup de Teatre
Universitari trabaja en la preparación bianual de una
representación teatral. Talleres, cursos y
representaciones musicales, teatrales y de poesía son
coordinados por las respectivas aulas culturales. |
|

Edipo Rey |
|
El Fòrum de Debats y la Universitat Internacional de
Gandia canalizan a través de sus actuaciones el debate y
la reflexión alrededor de las principales preocupaciones
actua-les. Es un espacio que se enriquece,
necesariamente, con las propuestas internas y las que
llegan de fuera.
La cultura en la Universitat de València, ya lo hemos
dicho, es una apuesta seria, rigurosa, absolutamente
imprescindible, que no debe faltar nunca en los
territorios de reflexión conjunta que la sociedad nos
reclama. Es necesario, creemos, en definitiva, que la
cultura rompa con la rigidez del pensamiento único y
seguro y apostar por los riesgos e incertezas, aun a
sabiendas que esta actitud no resulta siempre cómoda. |
|

Herencia Pintada |

Donaciones y Nuevas Adquisiciones de la Colección
Martínez Guerricabeitia |
 |
|
Edificio
La Nau |
Cronología de
La Nau |
La fundación
del Estudio General |
Construyendo
una casa para la sabiduría |
Siglos XVII y XVIII |
Construir sin faltar al decoro conveniente |
Reconstruir
con simetria, dar unidad |
La
Universidad como monumento vivo |
Proyecto Cultural |
|
|
[<] Volver
|
|