RED DAMOCLES

Enlaces de Interés

Artículos

Artículo completo

Magnetic quantification of urban pollution sources in atmospheric particulate matter

A new method is presented for fast quantification of urban pollution sources in atmospheric particulate matter (PM). The remanent magnetization of PM samples collected in Switzerland at sites with different exposures to pollution sources is analysed. The coercivity distribution of each sample is calculated from detailed demagnetization curves of anhysteretic remanent magnetization (ARM) and is modelled using a linear combination of appropriate functions which represent the contribution of different sources of magnetic minerals to the total magnetization.

 

Intrusiones de masas de aire africano sobre la Península Ibérica y Canarias

El material particulado atmosférico (PM) es emitido por una gran variedad de fuentes, en función de las cuales varían sus propiedades físicas (tamaño, su-per ficie específica, densidad o número) y su com-posición química.

Tanto las partículas naturales
como las antropogénicas pueden ser clasificadas, en función de su
mecanismo de formación, como partículas primarias o secundarias.

Análisis de compuestos organícos del material particulado atmosférico.

El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más complejos por sus características físico-químicas, por su interacción con otros contaminantes y por sus efectos sobre la salud humana, los ecosistemas y el clima. Es, a la vez, uno de los menos conocidos, a pesar del interés científico sobre el mismo, presente en el mundo desde hace más de 30 años, y creciente en la última década, gracias a las cada vez más numerosas evidencias toxicológicas y epidemiológicas. Los efectos sobre la salud humana son probablemente debidos a la fracción ultrafina (de tamaño inferior a 50 nm), la menos caracterizada, pero no se ha logrado asociar esta fracción con datos epidemiológicos, lo cual sigue siendo un reto de primera línea en la comunidad científica internacional.

 


[^] Subir

 

Más información: damocles@uv.es