Logo de la Universdad de Valencia Logo 29-0, un año después Logo del portal

Cesión de la antigua Escuela de Magisterio para albergar temporalmente el colegio Lluís Vives de Massanassa

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 27 octubre de 2025
Alumnat accedint a les noves instalacions
Rober Solsona - Europa Press

La Universitat de València, a través de su Servei Tècnic i de Manteniment adaptó en tiempo récord las instalaciones ubicadas frente al jardín del Turia para acoger lo que quedaba de curso a los alumnos del colegio Lluís Vives de Massanassa, gravemente afectado por la DANA.

El alumnado del Colegio de Educación Infantil y Primaria Lluís Vives de Massanassa volvió a las aulas el lunes 25 de noviembre. Unas aulas, que como consecuencia del estado ruinoso en el que quedó el centro tras la DANA que asoló la comarca de l’Horta Sud, se trasladaron a la antigua Escuela de Magisterio de la Universitat de València.

La Universitat, tras la petición de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, cedió las instalaciones en las que imparte el Máster de Profesorado de Secundaria para brindar una solución provisional al estudiantado de las zonas afectadas y facilitar, en la medida de sus posibilidades, la vuelta a la rutina de los más pequeños.

Para ello, la UV tuvo que implementar en menos de dos semanas una serie de actuaciones para adaptar un espacio diseñado para la docencia de personas adultas, a unos usuarios mucho más pequeños y con unas necesidades diferentes. Una serie de actuaciones, realizadas en tiempo récord, gracias al esfuerzo e implicación del personal de la UV que trabajaron fuera de su horario habitual para acelerar la vuelta del alumnado a las aulas.

En este sentido, el STM de la UV, junto Valnu y Serveo, empresas contratadas por la universidad para la gestión y mantenimiento de sus infraestructuras, actuaron en el espacio de cafetería, realizando una nueva instalación eléctrica para que esta pudiese albergar el servicio de comedor que ofrecía el centro y que en ese momento, con una localización lejana al municipio, se hacía más imprescindible que nunca.

Otra de los campos en los que tuvo que actuar la Universitat fue en materia de seguridad. Las instalaciones de la antigua Escuela de Magisterio estaban diseñadas para albergar un público adulto, y para adaptar el espacio a los nuevos usuarios, se bloquearon ventanas, protegieron pasos y escaleras que pudieran entrañar riesgos, adaptaron barandillas, y se revisaron y adaptaron el patio para que los niños y niñas puedieran disfrutar de las actividades en exterior.

La Universitat también completó el equipamiento de las aulas con material audiovisual para que el centro pudiera seguir su actividad docente con normalidad, y también aprovecharon las intervenciones para actuar en el segundo piso y así mejorar las condiciones de iluminación, pintura y confort ambiental en las aulas del centro.

La cesión de este espacio se sumaba al resto de iniciativas que la UV estaba desarrollando en materia de ayuda, acompañamiento y recuperación a los afectados por la DANA, como eran el programa Salvem les Fotos, el voluntariado en la zona cero, asesoramiento jurídico gratuito, entre otros.

 

 

Imágenes: