Reflexiones y lecciones sobre las inundaciones desde una perspectiva geológica Reflexiones y lecciones sobre las inundaciones desde una perspectiva geológica 30/01/25 Varios geólogos, Policarpo Garay y Carlos de Santisteban, antiguos profesores del Departamento de Geología de la Universitat de València, Arianna Renau, profesora de este y Adrià Ramos investigador...[Leer más]
Conferencia de la Dra. Desojo 09/01/25 El martes 14/01 a las 12:00 en el Seminario de Geología, la dra. Desojo (CONICET, Universidad Nacional de La Plata) impartirá una charla sobre su tema principal de investigación, los estratos...
Descubren el mecanismo hidrodinámico de los primeros vertebrados marinos Descubren el mecanismo hidrodinámico de los primeros vertebrados marinos 27/09/24 Los ostracodermos colonizaron el océano sin aletas hace 400 millones de años[Leer más]
Lectura de TFM del Máster en Palentología Aplicada Lectura de TFM del Máster en Palentología Aplicada 14/05/24 Los profesores Francisco Ruíz y Patricio Villafañe han dirigido el TFM con el título "Caracterización del sistema microbialítico de laguna Carachi Pampa (Catamarca, Argentina): Un enfoque geoespacial...[Leer más]
WORKSHOP "ECOPHYSIOLOGY AND GENOMICS APPLIED TO LICHEN BIOMONITORING" WORKSHOP "ECOPHYSIOLOGY AND GENOMICS APPLIED TO LICHEN BIOMONITORING" 26/10/23 Los días 23-24 de noviembre se celebrará el WORKSHOP "ECOPHYSIOLOGY AND GENOMICS APPLIED TO LICHEN BIOMONITORING" en el Jardín Botánico de la Universitat de València[Leer más]
Especialistas de la Universidad procesan media tonelada de sedimento en los yacimientos neandertales del Salt y Abric del Pastor Especialistas de la Universidad procesan media tonelada de sedimento en los yacimientos neandertales del Salt y Abric del Pastor 25/09/23 Un equipo de la Universitat de València ha procesado en la campaña de 2023 media tonelada de sedimento, la mayor cantidad hasta hoy, en los yacimientos neandertales del Salt y Abric del Pastor,...[Leer más]
Un estudio liderado por la Universitat de València confirma que las víboras habitaban las Columbretes hace 2.600 años Un estudio liderado por la Universitat de València confirma que las víboras habitaban las Columbretes hace 2.600 años 30/06/23 Un equipo internacional liderado por Rafael Marquina --investigador postdoctoral Margarita Salas de la Universitat de València (UV)-- ha estudiado los restos fósiles de pequeños vertebrados...[Leer más]
Dia mundial del agua (entrevista a Arianna Renau) Dia mundial del agua (entrevista a Arianna Renau) 23/03/23 [Leer más]
Conferencias de Eva Barreno en el Real Instituto de Estudios Asturianos-RIDEA Conferencias de Eva Barreno en el Real Instituto de Estudios Asturianos-RIDEA 07/06/22 La professora Eva Barreno impartirá dos conferencias en el Real Instituto de Estudios Asturianos-RIDEA [Leer más]
Utilidad de los criobancos en la biodiversidad (noticia publicada en BBC mundo) Utilidad de los criobancos en la biodiversidad (noticia publicada en BBC mundo) 26/04/22 Una de cada cuatro especies de plantas está en peligro de extinción, principalmente por la destrucción de los ecosistemas y por el cambio climático. En este contexto, la conservación ex situ de los...[Leer más]
Profesorado y estudiantado de la Universitat de València celebran el Día Mundial del Agua Profesorado y estudiantado de la Universitat de València celebran el Día Mundial del Agua 12/04/22 Profesoras y profesores, así como cuatro alumnas del grado de Ciencias Ambientales de la Universitat de València han participado en los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua (22 de marzo),...[Leer más]
Los volcanes de la Comunidad Valenciana 30/09/21 Con motivo de la formación de un nuevo volcán en la isla de La Palma, TVE ha entrevistado a Carlos Santisteban acerca de los volcanes de la Comunidad Valenciana.