RECARE
ENV.2013.6.2-4
En la actualidad, los suelos están cada vez más amenazados por una amplia gama de procesos, como la erosión, la compactación, la desertificación, el sellado y la contaminación, entre otras. Es necesario protegerlos y conservarlos adecuadamente para garantizar que no se pierden o disminuyen sus numerosas funciones y servicios, como la producción de alimentos, la amortiguación y filtración del agua y el almacenamiento de nutrientes y carbono.
El proyecto RECARE reunió un equipo multidisciplinario de 27 diferentes organizaciones para encontrar maneras de evaluar las amenazas actuales para los suelos y encontrar soluciones innovadoras para evitar una mayor degradación del suelo en toda Europa.
MIEMBROS
Nº | Nombre | País | Persona de contacto |
---|---|---|---|
1 | WAGENINGEN UNIVERSITY | Países Bajos | Coen Ritsema |
2 | TECHNICAL UNIVERSITY OF CRETE | Grecia | Ioannis Tsanis |
3 | AARHUS UNIVERSITET | Dinamarca | Per Schjonning |
4 | UNIVERSITAT DE VALENCIA | España | Artemi Cerda |
5 | THE CYPRUS INSTITUTE LIMITED | Chipre | Adriana Bruggeman |
6 | NORWEGIAN INSTITUTE OF BIOECONOMY RESEARCH - NIBIO | Noruega | Jannes Stolte |
7 | UNIVERSIDADE DE AVEIRO | Portugal | Jan Jacob Keizer |
8 | LANDGRAEDSLA RIKISINS | Islandia | Andres Arnalds |
9 | EVENOR TECH SL | España | Maria Anaya-Romero |
10 | UNIVERSITAET BERN | Suiza | Gudrun Schwilch |
11 | UMWELTBUNDESAMT GMBH | Austria | Sigi Huber |
12 | STICHTING INTERNATIONAL SOIL REFERENCE AND INFORMATION CENTRE | Países Bajos | Godert van Lynden |
13 | JRC -JOINT RESEARCH CENTRE- EUROPEAN COMMISSION | Bélgica | Panos Panagos |
14 | ECOLOGIC INSTITUT gemeinnützige GmbH | Alemania | Ana Frelih-Larsen |
15 | UNIVERSITY OF LEEDS | Reino Unido | Luuk Fleskens |
16 | WAGENINGEN ENVIRONMENTAL RESEARCH | Países Bajos | Rudi Hessel |
17 | CONSULT AND RESEARCH ON PARTICIPATION AND GENDER - COREPAGE - CLARINGBOULD HELEEN ELSA | Países Bajos | Heleen Claringbould |
18 | SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET | Suecia | Kerstin Berglund |
19 | AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS | España | Teodoro Maranon |
20 | SLOVENSKA TECHNICKA UNIVERZITA V BRATISLAVE | Eslovaquia | Jan Szolgay |
21 | INSTITUTUL NATIONAL DE CERCETARE-DEZVOLTARE PENTRU PEDOLOGIE, AGROCHIMIE SI PROTECTIA MEDIULUI | Rumanía | Mihai Dumitru |
22 | INSTYTUT UPRAWY NAWOZENIA I GLEBOZNAWSTWA, PANSTWOWY INSTYTUT BADAWCZY | Polonia | Grzegorz Siebielec |
23 | UNIVERSITY OF GLOUCESTERSHIRE | Reino Unido | Jane Mills |
24 | RESEARCH INSTITUTE FOR KNOWLEDGE SYSTEMS BV | Países Bajos | Hedwig van Delden |
25 | CRANFIELD UNIVERSITY | Reino Unido | Mark Tibbett |
26 | UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA | Italia | Francesco Morari |
27 | KONGSKILDE INDUSTRIES AS | Dinamarca | Ole Green |
28 | UNIVERSITY OF READING | Reino Unido | Mark Tibbett |
29 | AGRO INTELLIGENCE APS | Dinamarca | Ole Green |
OBJECTIVOS
1. Rellenar las lagunas de conocimiento en nuestra comprensión del funcionamiento de los sistemas edáficos bajo la influencia del clima y las actividades humanas.
2. Desarrollar una metodología armonizada para evaluar el estado de degradación y conservación del suelo
3. Desarrollar una metodología universalmente aplicable para evaluar el impacto de la degradación del suelo sobre las funciones del suelo y los servicios ecosistémicos.
4. Seleccionar, en colaboración con las partes interesadas, medidas innovadoras y evaluar su eficacia en relación con las funciones del suelo y los servicios ecosistémicos, así como sus costes y beneficios.
5. Resultados de 17 estudios de casos a escala europea para evaluar la eficacia de las medidas en toda Europa
6. Evaluar formas de facilitar la adopción de estas medidas por las partes interesadas.
7. Llevar a cabo una evaluación integrada de las políticas y estrategias existentes relacionadas con el suelo para determinar sus objetivos, repercusiones, sinergias y posibles incoherencias, y formular recomendaciones de mejora basadas en los resultados de RECARE.
8. Difundir los resultados del proyecto a todas las partes interesadas.
European Union - VII Programa Marco