Ciclo para el fomento del debate en la Universitat de València sobre el futuro de Europa como espacio común de intercambio cultural y social
Con el objetivo de promover el debate sobre el futuro de Europa como espacio común de intercambio cultural y social, la Universitat de València organiza del 1 al 20 de diciembre la 11.ª edición del ciclo #DesembreEuropeu2025 con el lema ‘Memoria y Futuro de Europa. 40 años de España en la UE’.
Las jornadas cuentan con un nutrido programa de debates, mesas redondas, conferencias, teatro, literatura, música y cine. Sobre esta última propuesta destaca como novedad el maratón de los Premios Lux del Parlamento Europeo 2025, el lunes día 15.
RESUMEN DEL PROGRAMA
- Radio: The Great European Songbook (Cancionero de la Unión Europea). Martes 2, 19 horas. Radio Malva 104.9 FM
- Taller: Fediverso y redes sociales no propietarias #Vamonosjuntas. Viernes 5, 11 a 13 horas. Prof. David Marzal. Biblioteca de Ciencias Sociales Gregori Maians. Colabora: Servicio de Bibliotecas y Documentación UV
- Café con Proyectos: Red de la Unión Europea en la Comunitat Valenciana. Miércoles 10, 11 horas. Salón de Grados de la Facultat d’Economia de la Universitat de València. Aforo limitado con invitación gratuita a través de cde@uv.es
- Presentación: Web InfoEuropa del Centre de Documentació Europea de la Universitat de València. Miércoles 10, 13 horas. Salón de Grados de la Facultat d’Economia de la Universitat de València
- Teatro: Un instant de bellesa, por Escena Erasmus de la Universitat de València. Miércoles 10 (19 horas), Teatro El Musical (TEM) del Cabañal en València, entrada gratuita con invitación descargable en la web del TEM; jueves 11, Teatro Principal de Castelló, función matinal dirigida a alumnado de Educación Secundaria; viernes 12 (19:30 horas), Teatro Arniches de Alicante, entrada libre. Colabora: Dirección General de Cultura-GVA
- Literatura: Raúl Quinto en conversación con Santiago Lemoine, librero, y Paco Inclán, escritor, a propósito de su novela ‘Martinete del rey sombra’. Sábado 13, 12:30 horas. Librería La Batisfera. Entrada libre. Colabora: Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UV
- Cine: Maratón Premios Lux del Parlamento Europeo 2025. Lunes 15, 15 a 24 horas. Cinestudio d’Or València. Colabora: Oficina del Parlamento Europeo en España
- Conferencia magistral Manuel Marín: España en la Unión Europea: logros, límites y retos pendientes, por Francisco Aldecoa, presidente de Movimiento Europeo España. Martes 16, 12:30 horas. Facultat d’Economia de la Universitat de València
- Seminario: Comunicar datos y conocimiento en la era de las fake news: del gráfico al storytelling, por Germán Molina. Miércoles 17, 11 a 13 horas. Biblioteca de Ciencias Sociales Gregori Maians. Actividad gratuita con aforo limitado a 20 personas por riguroso orden de inscripción. Colabora: Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universitat de València
- Mesa redonda: Cuarenta años de España en la Unión Europea. Con la participación de Ana Enguídanos, GVA; Víctor Fuentes, profesor jubilado de Economía de la UV; e Isabel Punter, estudiante de la UV. Modera Alfonso Moreira, del CDE-UV. Jueves 18, 12 horas. Centre de Documentació Europea de la Universitat de València (CDE-UV). Entrada libre. Colabora: Radio Malva 104.9 FM
- Música: Concierto de Navidad a cargo de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Hilari Garcia Gázquez, director. Obras de Chaikovski, Wladteufel, etcétera. Viernes 19, 13 horas. Sala Charles Darwin del Campus de Burjassot-Paterna. Entrada libre con aforo limitado
- Exposición: Cuarenta años de España en la Unión Europea. Del 2 al 20 de diciembre de 2025. Vestíbulo de la Facultat d’Economia UV. Inauguración: martes 2, 19 horas
- Exposición: 10 años de carteles del #DesembreEuropeu. Del 2 de diciembre de 2025 al 20 de enero de 2026. Biblioteca de Ciencias Sociales Gregori Maians. Inauguración: martes 2, 19 horas
#DesembreEuropeu2025
Fecha Del 2 de diciembre de 2025 al 20 de diciembre de 2025. 24h. Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado.
Campus dels Taronges de la Universitat de València
Avda. Tarongers, s/n
València (46022)
Centre de Documentació Europea de la Universitat de València
Fundació General UV
Con la colaboración UV:
Facultat d'Economia de la Universitat de València
Vicerrectorado de Cultura y Sociedad
Servicio de Bibliotecas y Documentación
Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo
Con la colaboración y patrocinio:
Delegación del Consell para la UE y RREE de la GVA
Dirección General de Cultura-GVA
Ayuntamiento de València
Diputación de València
Oficina Europe Direct de València
Oficina del Parlamento Europeo en España.







