El Patronat Martínez Guerricabeitia acogió la exposición ´Mundo B´, de la artista valenciana Mavi Escamilla, desde el 30 de abril hasta el 4 de octubre de 2015. La muestra se exhibió en la Sala Martínez Guerricabeitia del Centre Cultural La Nau y recibió la visita de más de 2.000 personas.
Esta exposición se incluye en la línea de trabajo del Patronat ‘Trobades amb la Col·lecció Martínez Guerricabeitia’, la cual acerca al público las creaciones de artistas pertenecientes a la Colección de la Universitat de València. En el caso de Escamilla, la artista se incorporó como ganadora con la obra ´Señora B´, junto con Miki Leal, de la 12a Bienal Martínez Guerricabeitia, celebrada en 2014.
Con ‘Mundo B’, Mavi Escamilla realiza una recopilación de su trabajo entre 2007 y 2010 (hay algunas piezas de 2014), con la que critica la cara B, el lado oscuro de la sociedad, pintada en blanco y negro.
En esta muestra se ven los trabajos de tres series diferentes: ‘Esclavos’, ‘Idólatras’ y ‘En venta’, en que el dinero –que Escamilla denomina “verdugo”–, la figura de la mujer sexualizada –que la artista, asimismo, califica de “víctima”– y la violencia se convierten en la cara B del mundo que deja una puerta abierta a la esperanza con la serie ‘BANG!’.
En esta exposición, Mavi Escamilla ha reunido medio centenar de piezas entre pinturas, realizadas en tinta china con máscara de reserva y ceras, y dibujos, en lápices. Las medidas de los cuadros oscilan entre los 50x50 y los 190x190 centímetros, con piezas de 100x70 y 100x80. También hay varias piezas de porcelana, una microinstalación y el ‘ready made’ ‘Mi corazón te pertenece’. Estas últimas son obras, realizadas en 2015, que llevan el discurso de Escamilla más allá de la pintura.
La estética de Mavi Escamilla es dura, directa, y su obra habla por sí misma. En ‘Mundo B’, la artista muestra naturalezas muertas que ponen de manifiesto la necesidad de un diálogo o debate social protagonizado por la autocrítica, que, poco a poco, hacen camino hasta llegar a un punto de esperanza en que “la revolución es la solución”, sostiene Escamilla.
La crítica social que define el blanco y el negro de Mavi Escamilla responde perfectamente a la línea comprometida de la Colección Martínez Guerricabeitia que el Patronat exhibe en la sala de La Nau.
En definitiva, ‘Mundo B’ es un lugar para el sarcasmo y la ironía de la vida moderna a través del estudio de la imagen desde representaciones cinematográficas y obras clásicas de la historia del arte.
La muestra de Mavi Escamilla se complementa con un servicio gratuito de visitas guiadas y de actividades didácticas, abierto a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía. A través de estas iniciativas, se invita al visitante a profundizar y trabajar la reflexión sobre las obras y el discurso de la autora, facilitando así el acceso al arte contemporáneo.
Un catálogo rompedor
El catálogo de la exposición, que se presentó en el Aula Magna del edificio histórico de la Universitat el pasado 13 de julio, rompe con la estética proyectada, hasta ahora, dentro de la serie ‘Trobades’ y responde a un proyecto único ideado desde el comienzo de la creación del ‘Mundo B’ por Mavi Escamilla, quien supervisó la edición diseñada por el estudio Collage-no.
La publicación, que hace un recorrido elegante, visual y muy intuitivo por la obra de la artista a través de fotografías de sala, se presenta en tapa dura, forrada en raso con grabados en oro y 120 páginas en papel ‘couché’ bañado en dorado y rojo.
El catálogo arranca con una introducción del Patronat Martínez Guerricabeitia donde se argumenta cómo la obra de Mavi Escamilla encaja a la perfección dentro de la corriente de denuncia social y de arte comprometido de la Colección y los textos principales están escritos por el pintor Ángel Mateo Charris y la crítica Johanna Caplliure.
‘Mundo B’ de Mavi Escamilla es una exposición organizada por la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura e Igualdad; la Fundació General de la Universitat de València, mediante el Patronat Martínez Guerricabeitia; y el Centre Cultural La Nau; con la colaboración de Banco Santander y Heineken España.