
Ayer, 9 de mayo, tuvo lugar la celebración de la fase final del concurso ARTemprén, el programa de emprendimiento en arte contemporáneo y patrimonio cultural que organiza la Universitat de Valènica a través de la Unidad de Emprendimiento (UVemprén) con el patricinio de Santander Universidades y en colaboración con la Colección Martínez Guerricabeitia. Durante este acto, se realizó la exposición pública de los 7 proyectos que, habiendo completado el programa formativo, optaron a uno de los tres premios.
En esta segunda edición, contamos inicialmente con la participación de 14 equipos y 22 personas. Entre las solicitudes recibidas se encuentran estudiantes de grado, máster y doctorado de las siguientes facultades: Facultad de Geografía e Historia, Facultad de Medicina y Odontología, Facultad de Economía, Facultad de Magisterio, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Los proyectos que han participado en la fase final son los siguientes:
- Proyecto 1: “Regalos Envolventes”: una empresa de comercio al por menor de artículos auxiliares a la cultura.
- Proyecto 2: “Sistemas Accesibles”: una empresa dedicada a la adaptación de obras de arte y de la información que las acompaña, a un sistema táctil, mediante edición, procesado e impresión en 3D.
- Proyecto 3: “La Cambra”: una plataforma de venta online que busca dar visibilidad al arte y a la artesanía valenciana y nacional
- Proyecto 4: “Saladeta”: una empresa de comercio electrónico sostenible que diseña y vende piezas artesanales producidas por artistas españoles.
- Proyecto 5: “ColmenARTes”: una empresa especializada en la creación de espacios artísticos en entornos rurales, caracterizados por la presencia de colmenas artísticas, donde se obtendrán productos apícolas artesanos de alta calidad.
- Proyecto 6: “Festival Cultual de Microteatro”: una empresa cultural y de entretenimiento que tendrá como lanzadera y proyecto matriz el “Festival Cultural de Microteatro”, realizado en el entorno rural, para hacer accesible la cultura a la España Vaciada.
- Proyecto 7: “SanArte”: una empresa de asesoramiento que coordina soluciones artísticas para la mejora del bienestar del paciente y promoción de la salud a nivel extrahospitalario reduciendo la presión asistencial.
En esta ocasión, la Comisión de Evaluación no lo ha tenido fácil, pues los 7 proyectos presentados tienen un gran potencial para constituirse como startup. Finalmente, y tras una ardua deliberación, el resultado ha sido el siguiente:
- El primer premio, valorado en 5.000 € ha sido para el proyecto “Sistemas Accesibles”, de Mario Lucas Fuertes.
- El segundo premio, valorado en 2.500 € ha sido para “SanArte”, de Vicent Arbona Sendra y Anna Arbona Sendra.
- El tercer premio, valorado en 2.500 € ha sido para “La Cambra”, de María Canut Grau y Aida Vanessa Flores Guerrero.
Desde UVemprén se felicita a todas las personas participantes y se les anima a continuar trabajando en sus ideas de negocio.