La Fundació General de la Universitat de València cuenta con una estructura de servicios generales que dan soporte a la ejecución de las actividades que se desarrollan a través de sus programas, departamentos y unidades, con el objetivo principal de que se cumplan de una forma adecuada y eficiente todas las tareas de gestión administrativa y de control presupuestario, y de velar por el cumplimiento de todas las obligaciones jurídicas, contables y fiscales que le son de aplicación.
Los Servicios Generales se estructuran así:
Gerencia
Desde la Gerencia se coordina y supervisa la planificación y ejecución de todos los programas y proyectos de las diferentes áreas de actividad, garantizando el cumplimiento de los fines de la Fundació, así como la adecuada visualización de la institución. Además, coordina la relación con los diferentes programas y departamentos, a través de sus responsables. Lleva a cabo las relaciones con los órganos de gobierno, el Consejo Ejecutivo y Patronato, y vela por el cumplimiento de los acuerdos adoptados por estos. Tiene la función de interlocución con las entidades públicas y privadas con las que la Fundació General se relaciona por su actividad.
Departamento Administrativo y Contabilidad
Desde este Departamento se realizan las tareas contables, fiscales, de control presupuestario, de control de las instrucciones de contratación, de tesorería, prevención de riesgos laborales, etcétera, establecidas por las diferentes normativas; así como también la preparación de todo tipo de informes económicos y financieros que son solicitados, interna o externamente.
Departamento Jurídico
Elabora dictámenes y emite su opinión sobre los aspectos analizados de las diferentes situaciones o planteamientos que sean requeridos por la Gerencia, con opinión sobre las diferentes vertientes, civiles, mercantiles y administrativas, y de la normativa específica del sector fundacional. Mantiene informada a la Gerencia sobre las posibles modificaciones que se produzcan sobre la normativa aplicable y de los posibles efectos sobre la actividad de la Fundació.
Departamento de Recursos Humanos
El Departamento de Recursos Humanos tiene como función principal la gestión de personal, que entre otras acciones lleva a cabo la formalización de los contratos, gestión de nóminas, interviene en los procesos de selección de personal, permisos, vacaciones, bajas y cualquier cuestión relacionada con las gestiones ordinarias en materia de personal. Además, tiene la función de la coordinación de las acciones relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
Departamento Informático
El Departamento Informático tiene como función principal dar apoyo técnico informático a todos los programas, departamentos, proyectos y unidades de la Fundació General.
Departamento de Marketing y Comunicación
El Departamento de Marketing y Comunicación diseña y desarrolla acciones de marketing, imagen, publicidad, comunicación y difusión de las actividades y proyectos que la Universitat emprende con el apoyo de la Fundació y mediante sus departamentos y programas. El objetivo prioritario es conseguir una visibilidad social adecuada, adoptando una política de imagen y de comunicación.
En cuanto a la proyección de la imagen gráfica de la Universitat de València, destaca la labor desarrollada junto con La Tenda de la Universitat mediante la aplicación de la identidad gráfica a los productos promocionales y corporativos.
En el ámbito de prensa y comunicación se da cobertura informativa a los programas y proyectos de la Fundació, siendo las principales líneas de trabajo las siguientes:
1. Facilitar información rigurosa y actualizada de la actividad que genera la Fundació General de la Universitat de València, a través de sus servicios, proyectos y programas, al personal de la Fundació, a la comunidad universitaria (PDI, PAS y alumnado) y a la sociedad valenciana.
2. Trascender esta presencia al ámbito estatal a través del contacto con los medios de comunicación generalistas (prensa, radio, televisión, Internet) y la publicación semanal de noticias en la página web de la Asociación Española de Fundaciones.
3. Dar apoyo y asesoramiento a los servicios, unidades y departamentos en materia de comunicación externa e interna.
En 2018, se han comunicado alrededor de 200 notas de prensa.
Acciones estratégicas
Durante el ejercicio de 2018 se han desarrollado varias acciones estratégicas:
Se han consolidado las redes sociales de la Fundació General de la Universitat de València, presente en Facebook , con 452 seguidores, y en Twitter, con 454 seguidores, canales utilizados para la difusión de las noticias generadas por las diferentes áreas de la institución. Además, en 2018 hemos reforzado las redes de Opal con la creación de una nueva cuentra en Instagram.
El Observatori d´Inserció Professional i Assessorament Laboral (OPAL) cuenta desde 2018 con un nuevo portal web, visualmente más atractivo y que facilita la navegación a través de todas las herramientas del servicio. Con UVempleo la Universitat tiene más fácil difundir su labor de facilitar y potenciar la inserción laboral del estudiantado, titulados y tituladas. Asimismo, y con este objetivo, se ha potenciado la presencia del Foro de Empleo en las facultades, con más encuentros en cada una de ellas, creados ad hoc para cada ocasión.
En el plano cultural, la Fundació continúa dando apoyo a la programación de la Escola Europea de Pensament Lluís Vives, que en 2018 organizó 34 actividades entre debates, conferencias, seminarios y presentaciones de libros, con la participación de cerca de 40 expertas y expertos, entre ellos, personalidades, como Carmen Calvo, Javier Defelipe, Paula Bonet, Elvira Lindo, Inmaculada Rodríguez Piñero, Javier Plaza o Jo Freeman. Asimismo, comenzó a trabajar estrechamente con el Vicerrectorado de Cultura y Deporte en la gestión y difusión del programa Art i Ment, un proyecto de intervención sociocultural con el objetivo de promocionar la creatividad, la expresión artística y la integración social en menores que logró un resultado exitoso.
Por otro lado, la Fundació General continúa aportando su colaboración en la gestión del proyecto IMP (Programa Internacional de Asesoramiento) del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación.
Premios y reconocimientos
En 2018, destacan los siguientes reconocimientos:
- Nominacióp de l´Orquestra Filharmònica de la Universitat de València a los I Premios Carles Santos de la Música Valenciana por el disco “La música del grup dels joves”.
- Mención especial del jurado del Premio ´PEARLE Live Performance Europe´, que otorga la Liga Europea de las Federaciones de Empresas de Artes Escénicas, al proyecto Erasmus+ Scene Network por su promoción del patrimonio a través de la cultura y las artes.