Universitat de ValènciaFundació Lluís Alcanyís Logo del portal

Imatge formacio

Datos Generales

Curs Academic 2024-2025
Tipo formación/Modalidad Presencial
Precio matrícula350 € (miembros de la UV o Colegiados por el CODiNuCoVa) 400 € (resto de asistentes).
Requisitos de acceso
  • Estudiantes o Diplomados y/o Graduados en Nutrición Humana y Dietética .
  • Criterios de  selección: El alumno del curso deberá de reunir el perfil o poseer la titulación que se indica. Siendo así, las inscripciones serán aceptadas por riguroso orden de pago.

Duración y lugar donde se imparte

Fecha Inicio 09/01/2023
Fecha fin 14/07/2023
Horario

La duración total de las Estancias Clínicas será de 30 horas lectivas:

  • 5 días a la semana consecutivos de lunes a viernes, en jornada de 6 horas cada día.
  • Las fechas propuestas para la realización en el año 2023 son:
    • 9 al 13 enero
    • 16 al 20 enero
    • 23 al 27 enero
    • 3 al 7 julio
    • 10 al 14 julio
Lugar de impartición

Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia CUNAFF UV

Disseminats

C/ Guàrdia Civil, 23 (Aulari II)

46020 Valencia (Valencia)

963 983 488

https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-universitaria-nutricio-activitat-fisica-fisioterapia.html

cunaff@uv.es

nutricional@uv.es

Mantén presionada la tecla Ctrl mientras se desplaza para acercar o alejar el mapa

Programa

Programa:

• Primera sesión (5h):

  • Revisión de anamnesis e historia clínica-dietética, aspectos a destacar.
  • Primera consulta: material necesario para la valoración dietético-nutricional. Establecimiento de primeros objetivos en el tratamiento.
  • Casos clínicos reales: intervención.

• Segunda sesión (5h):

  • Planificación de sesiones. Establecimiento de objetivos a corto y largo plazo. Elección del tipo de intervención más adecuada en función de las características y necesidades.
  • Intervención en patologías más frecuentes que acuden a la Clínica.
  • Elaboración de recursos didácticos para llevar a cabo los objetivos establecidos.
  • Casos clínicos reales: intervención.

• Tercera sesión (5h):

  • Gestión del gabinete dietoterapéutico. Principales herramientas de gestión.
  • Adaptación de menús: necesidades fisiopatológicas y contexto sociocultural.
  • Casos clínicos reales: intervención.

• Cuarta sesión (5h):

  • Herramientas, técnicas y habilidades en el trato con el paciente.
  • Casos clínicos reales: intervención.

• Quinta sesión (5h):

  • Antropometrías básicas necesarias para la valoración dietético-nutricional: aspectos teórico-prácticos.
  • Casos clínicos reales: intervención.

Las sesiones son susceptibles de ser modificadas en función del ritmo y las necesidades de los alumnos.

Organizador

Profesorado

Objetivos y metodología

Objetivo general:

Mejorar la experiencia clínica del dietista-nutricionista en el ámbito asitencial a través de la participación activa en consultas dietético-nutricionales.

Objetivos específicos:

  • Aprender herramientas, técnicas y habilidades en el trato con el paciente
  • Conocer el material necesario en un gabinete dietoterapéutico y su aplicación: sistema de bioimpedancia, material antropométrico básico y material antropométrico específico.
  • Practicar las antropometrías básicas necesarias para una intenvención dietético-nutricional.
  • Conocer recursos didácticos adaptados según las distintas necesidades y sus aplicaciones.
  • Determinar y aplicar tratamientos personalizados en función de las características y patologías del paciente.
  • Ampliar los recursos y conocimientos de las técnicas culinarias, para poder hacer recomendaciones al paciente.
  • Aumentar las capacidades del dietista-nutricionista en aspectos socio-culturales de la alimentación.
  • Comprender el funcionamiento y gestión de una Clínica especializada en Nutrición.

Admisión y matricula

Procedimiento de inscripción
  1. Enviar correo electrónico con los datos personales (nombre completo, DNI/NIE, teléfono, matricula UV, justificante grado o justificante colegiación y fecha elegida  a la dirección cunaff@uv.es. En ese momento se le entregará un recibo que debe hacer efectivo en el banco con 24 horas posteriores a su emisión.
  2. Enviar el justificante del pago al anterior correo.