
Datos Generales
- El curso va dirigido fundamentalmente a Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico, si bien puede ser de interés para profesionales del área de la salud con formación en grados de Enfermería, Fisioterapia o afines.
- En caso de titulaciones internacionales, deben estar homologadas por el Ministerio de Educación de España.
- Proceso de Selección: Por orden de preinscripción.
Duración y lugar donde se imparte
Lunes y Miércoles de 15:30 a 18:30 horas.
Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Avenida de Fernando Abril Martorell, 106
46026 València (Valencia)








Programa
PROGRAMA TEÓRICO
- Introducción a la imagen médica. El TSDI y la ecografía
- Bases físicas de la ecografía 1
- Bases físicas de la ecografía 2
- Bases físicas de la ecografía 3.
- PACS y Sistemas de Almacenamiento.
PROGRAMA PRÁCTICO
- Manejo básico del ecógrafo
- Imagen de los distintos tejidos
Módulo 2: Técnicas ecográficas básicas
PROGRAMA TEÓRICO
- Ecografía abdominal 1
- Ecografía abdominal 2
- Ecografía de mama y axila.
- Ecografía musculoesquelética.
- Ecografía pediátrica.
- Ecografía en urgencias.
- Ecografía ginecológica y obstétrica.
PROGRAMA PRÁCTICO
- Ecografía abdominal 1
- Ecografía abdominal 2
- Ecografía de órganos pequeños
- Ecografía de órganos pequeños 2
- Ecografía de mama y axila
- Ecografía musculoesquelética 1
- Ecografía musculoesquelética 2
- Ecografía musculoesquelética 3
Módulo 3: Técnicas ecográficas avanzadas
PROGRAMA TEÓRICO
- Tiroides y ORL
- Ecografía vascular y Doppler.
- Ecografía en Intervencionismo..
- Elastografía. Contraste ecográfico.
PROGRAMA PRÁCTICO
- Tiroides y ORL 1
- Tiroides y ORL 2
- Ecografía vascular y Doppler.
- Eco abdominales/tiroides 1
- Eco abdominales/tiroides 2
- Eco abdominales/tiroides 3
- Eco abdominales/tiroides 4
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
- Aparici Robles, Fernando
- PDI-Associat/Da Assistencial Ciencies Salut
- Cibrian Ortiz De Anda, Rosa Maria
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Salvador Palmer, Maria Rosario
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a de Programa de Doctorat
- Director/a Titulacio Master Oficial
Profesorado
- Aparici Robles, Fernando
- PDI-Associat/Da Assistencial Ciencies Salut
- Cibrian Ortiz De Anda, Rosa Maria
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Salvador Palmer, Maria Rosario
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a de Programa de Doctorat
- Director/a Titulacio Master Oficial
BALLESTER VALLÉS, CARMEN
Radióloga.
BRUGGER FRIGOLS, SARA
Asociada Asistencial de Ciencias de la Salud. Departament de Medicina.
ESTEBAN RICÓS, M JESÚS
Radióloga.
ESTELLÉS LERGA, PILAR
Médico Especialista en Radiología.
MONTOLIU FORNAS, GUILLERMINA
Radióloga.
RAMÍREZ FUENTES, CRISTINA
Radióloga.
SANCHIS GARCIA, JUAN MANUEL
Radiologia y medicina fisica
BASTISTA DOMENECH, ADELA
Radióloga.
Objetivos y metodología
Existe una alta demanda de TSDI que sean capaces de realizar ecografías de forma autónoma, tanto en centros públicos como privados. Este Certificado Universitario amplía sus posibilidades laborales, aportando una ventaja competitiva.
El objetivo del curso es la formación de TSDI en las técnicas de la exploración ecográfica, adquiriendo conocimientos sobre las bases físicas y formación de las imágenes. A través de clases y prácticas clínicas el alumno aprende el aspecto de los diferentes tejidos y semiología de las patologías más prevalentes.
Al finalizar el curso, el TSDI debe ser capaz de entender cómo se adquiere la imagen ecográfica, cuáles son los artefactos más frecuentes, cuál es la apariencia de los diferentes órganos normales y cómo se evidencia la enfermedad en aquellas situaciones más demandadas.
Se pretende capacitar al estudiante para la realización de ecografías de forma autónoma, sin necesidad de supervisión directa por el médico especialista.
Metodología:
- Formación teórica: 24h
- Formación práctica: 76h
Admisión y matricula
1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.
2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.
3º Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado o de forma online con tarjeta bancaria según la forma de pago escogida:
– Completo: importe íntegro en el momento de la admisión.
– Fraccionado en dos plazos: 50% en el momento de la admisión y 50% a principios de enero.
*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:
- El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
- Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.