
Datos Generales
- Médicos especialistas en Estomatología y licenciados o graduados en Odontología con dominio del inglés.
- Requisito obligatorio estar matriculado a la vez en el Experto Universitario en Investigación en Periodoncia y Osteointegración 1ª Edición.
- Proceso de Selección PRESENCIAL: Todo el proceso será presencial, salvo caso muy justificado y con autorización previa de la dirección en la que se podrá hacer online conectando vía cámara Web en el horario del examen.
- Prueba escrita el 7 de Julio de 9h a 11h.
- Entrevista personal el 14 de Julio a partir 10h, con cita previa.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio.
Duración y lugar donde se imparte
De lunes a viernes de 8:30 a 19:30 horas, excepto la tarde de los
martes y los miércoles que quedan libres salvo que se programen cursos de formación con profesores invitados.
Clínica Odontológica
Disseminats
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Programa
Módulo 1: Materias de introducción
1. Anatomía funcional de cabeza y cuello.
2. Anatomía y fisiología periodontal.
3. Microbiología de la cavidad oral y de la placa bacteriana.
4. Oclusión: principios básicos y trauma oclusal.
5. Informática aplicada a odontología.
6. Radiología y otras técnicas de imagen.
Módulo 2: Patología Periodontal
1. Etipatogenia de la enfermedad peridontal: microbiología aplicada.
2. Etipatogenia de la enfermedad peridontal: inmunología aplicada. El papel del huesped.
3. Epidemiología de la enfermedad periodontal.
4. Clínica, diagnóstico y pronóstico de la enfermedad periodontal I.
5. Clínica, diagnóstico y pronóstico de la enfermedad periodontal II.
6. Tratamiento de la enfermedad periodontal: tratamiento inicial.
7. Control mecánico y químico de la placa bacteriana
8. Farmacología aplicada: tratamiento farmacológico de la enfermedad periodontal: antibioterápia local y sistémica.
9. Anatomía periodontal aplicada: implicaciones estéticas y preprotésicas.
10. Tratamiento quirúrgico de la enfermedad periodontal.
11. Tratamiento de la lesión de furcación.
12. Cicatrización y regeneración periodontal.
13. Mantenimiento periodontal.
14. Técnicas quirúrgicas en implantología.
15. Estética en periodoncia.
Módulo 3: Periodoncia y odontología
1. Prótesis y periodoncia I: plan de tratamiento y diseño prostodóncico.
2. Prótesis y periodoncia II. Prótesis en el paciente periodontal.
3. Relación entre periodoncia y ortodoncia.
4. Ergonomía aplicada a periodoncia.
6. Manifestaciones orales de enfermedades sistémicas.
7. Manifestaciones periodontales de enfermedades sistémicas.
8. El paciente médicamente comprometido. Implicaciones en la etiopatogenia de la periodontitis, y en su tratamiento de problemas sistémicos.
Módulo 4: Periodoncia e implantes
1. Implantología: Principios biológicos.
2. Diseño de implantes, materiales. Tipos de implantes y particularidades del diseño.
3. Técnicas quirúrgicas en implantología.
4. Perimplantitis. Microbiología, clínica y tratamiento. Etiología, diagnóstico y tratamiento del fracaso del implante.
5. Prótesis sobre implantes. Plan de tratamiento. Peculiaridades del diseño.
6. Confección.
7. Éxito y fracaso de implantes. Estudios longitudinales.
Seminarios clínicos y prácticas
1. Colaboración docente I.
2. Colaboración docente II.
3. Colaboración docente III.
4. Sesiones clínicas I.
5. Sesiones clínicas II.
6. Sesiones clínicas III.
7. Prácticas clínicas I.
8. Prácticas clínicas II.
9. Prácticas clínicas III.
Trabajo Final de Máster
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
Profesorado
- Almiñana Pastor, Pedro Jose
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Alpiste Illueca, Francisco M
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Forner Navarro, Leopoldo
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Coordinador/a de Mobilitat
- Gandia Franco, Jose Luis
- PDI-Titular d'Universitat
- Gil Loscos, Francisco Jose
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Iborra Badia, Iris
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Izquierdo Fort, Regina
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Lopez Roldan, Andres
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Mico Martinez, Pablo
- PDI-Associat/Da Universitari/A
ALCARAZ SINTES, JAIME
Médico Estomatólogo. Máster en Periodoncia.
CARRASQUER BURGUERA, ASSUMPTA
Odontólogo. Licenciatura en Medicina. Experta en Periodoncia.
FABREGUES LLAMBIAS, SEBASTIÁN
Médico Estomatólogo. Máster en Periodoncia por la Universidad Complutense.
FAUS DAMIÁ, MARÍA
Odontólogo. Doctor en Odontología. Máster en Periodoncia.
FUENMAYOR GARCÉS, ANA
Odontólogo. Máster en Periodoncia.
MAGÁN SÁNCHEZ, RAFAEL
Odontólogo. Máster en Periodoncia. Profesor Asociado. Universidad de Murcia.
MORILLA CASTELLANOS, PAULA
Odontólogo. Máster en Periodoncia.
PÉREZ LANZA, PABLO
Odontólogo. Máster en Periodoncia.
PLASENCIA ALCINA, ELISEO ISAAC
Médico Estomatólogo. Doctor en Medicina. Profesor Emerito. Universitat de Valencia
RODRÍGUEZ ARANDA MANUEL
Odontólogo. Máster en Periodoncia.
VALLCORBA PLANAS, NURIA
Médico Estomatólogo. Máster en Periodoncia por Universidad Complutensa. Expresidenta de la Sociaded Española de Periodoncia.
ZABALEGUI ANDONEGUI, JUAN LUIS
Médico Estomatólogo. Profesor Asociado. Universidad Complutense. Madrid.
Objetivos y metodología
El objetivo de este título consiste en dotar al estudiante postgrado a lo largo de dos años a tiempo completo de las habilidades necesarias para tratar a un paciente Periodontal en todas las fases de su enfermedad, además de incluir las fases quirúrgicas de la terapéutica de implantes a nivel de especialista.
Para lograr el objetivo se realizan seminarios, conferencias, trabajos de grupo y revisiones de la literatura científica en Periodoncia e Implantes. Concomitantemente, el programa se complementa con una practica extensa en clínica odontológica para adquirir las habilidades diagnósticas y de tratamiento en los campos periodontales e implantológico.
Para la obtención de este Máster es obligatorio matricularse en el Experto Universitario en Investigación en Periodoncia y Osteointegración 1ª Edición que se realizará a continuación y que tiene un objetivo de investigación en el que alumno aprende a desarrollar y ejecutar trabajo científico relacionado con la Periodoncia y a presentar sus resultados de forma susceptible para su publicación en una revista científica.
Salidas profesionales
Con el Máster de Periodoncia y Osteointegración se podrá ejercer la profesión de Periodoncista en clínicas privadas o públicas. Así como practicar las habilidades necesarias para el tratamiento de casos complejos multidisciplinares tanto en procesos de regeneración ósea, colocación de implantes o intervenciones estéticas gingivales.
Como en el programa se exige cursar el Experto Universitario en Investigación en Periodoncia y Osteointegración 1ª Edición, éste adquiere las capacidades de investigación e incluye el desarrollo y ejecución de un proyecto de investigación por cada estudiante, este adquiere la capacidad para la docencia de esta especialidad en el ámbito universitarios.
Metodología
Las enseñanza teórica se realizará siguiendo el modelo de seminarios activos, en los cuales el profesor encargado de cada materia provee al alumno de los artículos de que consta el seminario para que previamente todos los alumnos los hayan estudiados y durante el seminario puedan ser discutidos todos los aspectos relativos al tema.
Admisión y matricula
Ha finalizado el plazo de preinscripción para el curso 2022-2023.
Se publicará más información sobre la próxima convocatoria a partir de abril/mayo de 2023.