Datos Generales
- Personas licenciadas en Medicina y Cirugía y Especialista en Estomatología o licenciadas en Odontología con conocimiento de inglés.
- Se exige 1 de año de ejercicio laboral, además de la Colegiación.
- En caso de titulaciones expedidas por universidades extranjeras, deben estar homologadas por el Ministerio de Educación.
- Proceso de Selección PRESENCIAL: examen y entrevista personal el Lunes 12 de Julio de 2021 a las 9:00h.
- El estudiantado admitido deberá pertenecer al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos y tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio.
Duración y lugar donde se imparte
De lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h. y sábados de 9:00 a 14:00 h.
Clínica Odontológica
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Programa
- Módulo: Crecimiento facial y desarrollo de la dentición
- Crecimiento facial.
- Desarrollo de la dentición.
- Módulo: Bases biológicas y física de la ortodoncia
- Fisiología y biología aplicadas.
- Movimiento dentario.
- Ortopedia dentofacial.
- Biomecánica y materiales.
- Módulo: Clínica ortodóncica I
- Diagnóstico ortodóncico.
- Radiología y cefalometría.
- Técnicas de tratamiento.
- Laboratorio ortodóncico.
- Clínica ortodóncica.
- Módulo: Investigación y docencia en ortodoncia
- Investigación en Ortodoncia.
- Actualización de revistas.
- Proyecto de investigación.
- Asistencia a cursos y otras actividades científicas.
- Módulo: Ejercicio de la ortodoncia
- Gestión y promoción de la salud oral.
- Aspectos sociolegales de la práctica profesional.
- Administración y gestión.
- Módulo: Trabajo fin de máster
Cada alumno debe presentar un proyecto de investigación al final de su periodo.
- Módulo: Clínica ortodóncica II
- Diagnóstico ortodóncico.
- Radiología y cefalometría.
- Técnicas de tratamiento.
- Laboratorio ortodóncico.
- Clínica ortodóncica.
- Módulo: Clínica ortodóncica III
- Diagnóstico ortodóncico.
- Radiología y cefalometría.
- Técnicas de tratamiento.
- Laboratorio ortodóncico.
- Clínica ortodóncica.
Organizador
963395037 - 648484422
- Gandia Franco, Jose Luis
- PDI-Titular d'Universitat
Profesorado
- Almerich Silla, Jose Manuel
- PDI-Titular d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Delegat/Delegada Rector/A
- Responsables de Gestio Academica
- Bellot Arcis, Carlos
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Canut Barona, Mercedes
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Cibrian Ortiz De Anda, Rosa Maria
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Faus Matoses, Ignacio
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Gandia Franco, Jose Luis
- PDI-Titular d'Universitat
- Garcia Sanz, Veronica
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Lanuza Garcia, Alicia
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Martinez Asunsolo, Gemma
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Paredes Gallardo, Vanessa Maria De
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- Soler Segarra, Inmaculada
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Tejero Martinez, Ana Maria
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Tortosa Royo, Paloma
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Zamora Martinez, Natalia
- PDI-Associat/Da Universitari/A
AGUILÓ MUÑOZ, LUZ
Dr. en Medicina y Cirugía. Odontopediatra. Licenciatura en Medicina
ALBADALEJO MARTÍNEZ, ALBERTO
Odontólogo.
ASENSI CROS, CARMEN
Ortodoncista.
BORJA MORANT, ALFONSO
Odontólogo.
BRAVO GONZÁLEZ, LUIS
Catedrático de Universidad. Universidad de Murcia
CHAQUÉS ASENSI, JOSÉ
Profesor Asociado de Universidad. Universidad de Sevilla
COBO PLANA, JUAN
Catedrático de Universidad. Universidad de Oviedo
DALMAU NIETO, EVA
Ortodoncista. Licenciatura en Odontología
ESPINAR ESCALONA, EDUARDO
Profesor Asociado de Universidad. Universidad de Sevilla
FERNÁNDEZ LÓPEZ-BARAJA, LEANDRO
Doctor en Odontología
FERNÁNDEZ PÉREZ, MARÍA JOSÉ
Odontóloga.
FERNÁNDEZ VILLALBA, MAR
Orodoncista.
FERRER HERNÁNDEZ, ALFONSO
Ortodoncísta.
FONT JAUME, JUAN
Ortodoncista.
GANDÍA AGUILÓ, VICENTE
Odontólogo.
GANDÍA FRANCO, ANA MARÍA
Odontóloga. Licenciatura en Medicina
GASCÓN PELLICER, JORDI
Ortodoncista.
GÓMEZ MASCARELL, YOLANDA
Dentista.
GONZÁLEZ GIL DE BERNABÉ, PALOMA
Ortodoncista.
JULIÁN CASTELLOTE, GONZALO JOSÉ
Odontólogo. Licenciatura en Odontología
LARREA ELENA, MÓNICA
Odontologa General. Unidental
LLAMAS CARRERAS, JOSÉ MARÍA
Profesor Asociado de Universidad. Universidad de Sevilla
MANGLANO BORSO DI CARMINATI, CAYETANA
Ortodoncista. Licenciatura en Odontología
MANZANERA PASTOR, DAVID
Ortodoncista.
MARTÍNEZ ASUNSOLO, PASCUAL
Ortodoncista.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ
Radiólogo.
MARTÍNEZ ROMERO, RAQUEL
Ortodoncista.
MEW, MICHAEL
Ortodoncista.
MIRABELLA, DAVIDE
Ortodoncista.
MORALES BURRUEZO, JOSÉ IGNACIO
Ortodoncista.
MUÑOZ RUIZ, MARÍA
Ortodoncista.
MUR MARQUÉS, Mª JOSÉ
Ortodoncista.
OLIVEIRA DA SILVA CORREIA PAULINO, VERA SUSANA
Ortodoncista.
OLIVERA AGUILAR, ESTHER
Ortodoncista.
ORTIZ HERNÁNDEZ, LUIS ARTURO
Ortodoncista.
PEIRÓ GUIJARRO, MARÍA AURORA
Ortodoncista.
PÉREZ VARELA, JUAN CARLOS
Profesor Asociado de Universidad. Universidad de Santiago de Compostela
PEYDRÓ HERRERO, DIEGO
Ortodoncista.
PORTA MARÍN, PATRICIA MARÍA
Odontóloga. Licenciatura en Odontología
ROMERO GARCÍA, ANTONIO SERGIO
Dr. en Medicina. Experto en ATM y dolor orofacial.
RUEDA JARAMILLO, MARÍA SAELLA
Odontóloga.
SADA GARRALDA, VICENTE
Ortodoncista.
SALAZAR GARCÍA, DOMINGO CARLOS
Plant Foods in Hominin Dietary Ecology Junior Group. Licenciatura en Medicina
SAN JOSÉ QUILIS, VERÓNICA
Odontóloga. Licenciatura en Odontología
SASTRE ALZAMORA, TOMÁS
Ortodoncista.
SOLER PRESAS, FRANCISCO
Cirujano Maxilo-Facial.
SOLÍS GARRCÍA, IGNACIO
Odontólogo.
SUAREZ QUINTANILLA, DAVID
Catedrático de Universidad. Universidad de Santiago de Compostela
TORRES CELDA, VICENTE MANUEL
Ortodoncista.
VELA HERNÁNDEZ, ARTURO
Ortodoncista. Licenciatura en Medicina
Objetivos y metodología
Objetivos:
Los objetivos de este máster, pionero en la Comunidad Valencia y 2º de España (desde 1980), son mejorar la calidad de la formación especializada en Ortodoncia adaptándola a la complejidad de la práctica clínica actual y, en consecuencia, mejorar la calidad de la atención ortodóncica y armonizar la formación de los especialistas en Europa. Los alumnos del máster realizarán tratamientos en un mínimo de 50 pacientes durante, al menos, 16 horas semanales en 40 semanas anuales de trabajo. El resto del tiempo, hasta las 40 horas semanales, se dedica a la formación teórica, preclínica, en metodología científica e investigación.
Metodología:
Presencial. El alumno permanece en las instalaciones alrededor de 40 horas semanales. En este tiempo asiste a clases teóricas en modalidad participativa y en muchos casos que siguen el modelo de solución de problemas. Se potencia el desarrollo de habilidades relacionadas con la operatoria ortodóncica mediante la confección en el laboratorio de una gran variedad de aparatos de distintos materiales: acrílico, escayola, acero, aleaciones metálicas de última generación, etc…
Asimismo es preceptivo el desarrollo de un trabajo de investigación que instruya al alumno en la elaboración de una línea de investigación y su finalización al término de los tres años de duración del Máster.
En la clínica el alumno trata casos reales de maloclusión dirigido por distintos profesores. Todos ellos profesionales de contrastada calidad. Se practican diversas técnicas de tratamiento, posiblemente la oferta más variada posible en nuestro país, lo que conduce a una enseñanza alejada de dogmatismos en la que se pone énfasis en la toma de decisiones basada en la evidencia y las bases científicas de la disciplina.
Admisión y matricula
La convocatoria para el curso 2021-2022 ha finalizado.
Y la próxima convocatoria de este máster será en el curso 2023-2024. El proceso de selección se realizará en junio/julio de 2023, siendo los requisitos de acceso similares a los de esta edición.
En cualquier caso, se publicará más información a partir de abril/mayo del 2023.