Universitat de ValènciaFundació Lluís Alcanyís Logo del portal

Microcredencial en Aplicación de PRGF en disfunción craneomandibular, 1 Edición (CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN)

Datos Generales

Curs Academic 2023-2024
Tipo de cursoTítulo Propio
Tipo formación/Modalidad Presencial
Edición1
Número de créditos1
Precio matrícula50 eur.
Requisitos de acceso

(CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN)

Médicos Odontólogos, Médicos Estomatólogos
Licenciados y Graduados en Odontología.
Estudiantes de Odontología 30 créditos pendientes de finalizar la carrera.

Número de plazasMínimo 6 y máximo 12 alumnos

Duración y lugar donde se imparte

Fecha Inicio 17/11/2023
Fecha fin 17/11/2023
Horario

17 noviembre 2023 de 9:30 a 13:30 y 15:30-18:00

Lugar de impartición

Clínica Odontológica

Disseminats

C/ Gascó Oliag, 1

46010 Valencia (Valencia)

963 864 086

https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html

atenciopacient@uv.es

Mantén presionada la tecla Ctrl mientras se desplaza para acercar o alejar el mapa

Programa

Teórico 9:30 - 13:30H

  • El proceso de regeneración tisular y los factores de crecimiento.
  • ¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
  • PRP vs PRGF: cuál es la diferencia.
  • Aplicaciones clínicas del PRGF en medicina y odontología.
  • PRGF en disfunción craneomandibular:
  • Bases biológicas.
  • Evidencia científica.
  • Aplicaciones clínicas.
  • Protocolos clínicos (patología de la ATM y trastornos musculares).
  • Otras aplicaciones clínicas del PRGF en dolor orofacial.

Práctico 15:30 - 18:00H

  • Venopunción.
  • Como preparar y utilizar el PRGF de la “A” a la “Z”.
  • Sesión práctica de infiltración de PRGF en pacientes con patología de la ATM.

Organizador

OrganizaDepartamento de Formación, Fundación Lluís Alcanyís.
Teléfono

96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)

Email

 

formaciofla@uv.es

Profesorado

Profesorado UV
  • Garcia Mira, Berta
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Coordinador/a Curs
Ver ficha

Objetivos y metodología

1. Recordar conceptos fundamentales anatómicos y fisiológicos de la ATM.

  • Conocer nuevas modalidades de tratamiento de determinadas patologías articulares.
  • Conocer las indicaciones del uso del PRGF en la patología de la ATM.
  • Entender las claves para obtener un resultado clínico óptimo.

Metodología general

Clases teóricas impartidas por el profesorado.
Estudio y presentación de casos clínicos por parte de los alumnos.
Prácticas desarrolladas por los profesores en presencia de los alumnos.
Prácticas realizadas por los alumnos sobre fantomas.
Prácticas sobre pacientes realizadas por los alumnos bajo la supervisión del profesorado.

Teórico 9:30 - 13:30H

  • El proceso de regeneración tisular y los factores de crecimiento.
  • ¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
  • PRP vs PRGF: cuál es la diferencia.
  • Aplicaciones clínicas del PRGF en medicina y odontología.
  • PRGF en disfunción craneomandibular:
  • Bases biológicas.
  • Evidencia científica.
  • Aplicaciones clínicas.
  • Protocolos clínicos (patología de la ATM y trastornos musculares).
  • Otras aplicaciones clínicas del PRGF en dolor orofacial.

Práctico 15:30 - 18:00H

  • Venopunción.
  • Como preparar y utilizar el PRGF de la “A” a la “Z”.
  • Sesión práctica de infiltración de PRGF en pacientes con patología de la ATM.

Admisión y matricula

Fecha fin inscripción 10/11/2023
Procedimiento de inscripción

(CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN)

1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.

 Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.

 Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado o de forma online con tarjeta bancaria según la forma de pago escogida:
– Completo: importe íntegro en el momento de la admisión.
– Fraccionado en dos plazos: 50% en el momento de la admisión y 50% a principios de enero.

*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:

  • El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
  • Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.
Para más información, consultar el Reglamento de Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València aprobado por el Acuerdo ACGUV 273/2021 del Consejo de Gobierno, de 9 de noviembre de 2021.