
GID_OCV
Historial del grupo
Noticias
Componentes
Proyectos de innovación
Congresos
Publicaciones
Cursos y seminarios
Difusión y Dinamización
Participación en Comités
El Grupo de Innovación Docente en Optometría y Ciencias de la Visión trabaja en la mejora de la docencia en asignaturas del Grado en Óptica y Optometría y del Máster en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión, siguiendo tres líneas fundamentales:
-
- 1) el desarrollo de software para la realización de experimentos, destinado a elaboración de material para el aula, los laboratorios docentes y el trabajo autónomo del estudiante
2) el desarrollo de metodologías participativas para resolver problemas de aprendizaje en asignaturas concretas
3) el fomento del interés de los estudiantes por el trabajo de investigación en optometría y ciencias de la visión.
- 1) el desarrollo de software para la realización de experimentos, destinado a elaboración de material para el aula, los laboratorios docentes y el trabajo autónomo del estudiante
Desde la convocatoria 2014-2015, hemos participado en 18 proyectos de innovación docente -dos en el programa Pensem online de la Universidad de Alicante- centrados en estas líneas. De fundamental importancia para la 3ª línea es el "Congreso Internacional Online de Jóvenes Optometristas (SIYO)" -Plan de Innovación Docente de la Facultad de Física-, donde, inicialmente (2016-2019) sólo parte, pero desde 2020 prácticamente todos los miembros del equipo, han participado como coordinadores y como miembros de los comités científico e investigador.
Estos proyectos avalan la larga trayectoria del grupo, dentro y fuera de la Universidad de Valencia, y el interés de sus miembros por buscar y validar nuevas estrategias docentes.
Varios de los integrantes del grupo, además, desarrollan o han desarrollado previamente a título individual o en grupos más pequeños, actividades relacionadas con la innovación docente, con la difusión científica (MedNight) o la dinamización de los estudiantes (Innocampus, EntreIguals, Motivem o FORTHEM).
Se colabora con otros grupos de la Universidad de Valencia y de Alicante o con entidades externas, como FISABIO o el Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunidad Valenciana, donde las profesoras MªCarmen García y MªAmparo Díez, miembros de la Comisión de Divulgación Científica del Colegio, realizan actividades de divulgación fuera del ámbito universitario, vinculadas en algunos casos a los proyectos de innovación docente, y en los que nuestro alumnado de grado y máster participa activamente.
Los resultados de los proyectos han servido para mejorar nuestra docencia en los últimos años, fomentar la colaboración entre especialistas de áreas de conocimiento diversas y generar herramientas docentes (softwares de generación y control de estímulos como demo_estimuls o softwares de simulación de experimentos, como d15simul) y actividades (Jornadas de laboratorio de Métodos de Exploración Clínica, y distintas experiencias de gamificación, como la ruleta de palabras optométrica), que aplicamos en ocho asignaturas de grado y máster.
Asimismo, los resultados obtenidos directa o indirectamente de estas experiencias se han presentado a congresos nacionales e internacionales de innovación docente, y publicaciones en forma de proceedings indexados, artículos en revistas (@tic y Óptica Pura y Aplicada) y capítulos de libro (en Octaedro y en la serie “Temas Actuales de Optometría”). Los materiales desarrollados están disponibles en RODERIC y MMedia, así como en el MOOC de Psicofísica y Percepción Visual Pensem online.
GID_OCV está incluido en el registro de Grupos Consolidados de Innovación Docente de la Universitat de València desde el curso 2022/23, con código GCID23_2586221