La Química Analítica y las etiquetas
Cloruro

Cloruros
El método oficial para la determinación de cloruro consiste en una volumetría de precipitación. Concretamente en el método de Mohr que consiste en la precipitación del AgCl y la detección del punto final de la valoración por formación de un segundo precipitado coloreado de Ag2CrO4. Existen alternativas para llevar a cabo la determinación concretamente el método de Volhard y el método de Fajans. El primero de ellos consiste en una valoración por retroceso y la detección del punto final como son la formación de un compuesto coloreado entre el Fe3+ y el SCN- y el segundo en el empleo de un indicador de adsorción como por ejemplo, la fluoresceína.

Método de Volhard: Selección de material

Indica si alguna de las afirmaciones siguientes es cierta
El punto final de la valoración es independiente de la concentración de iones hierro presente.
Verdadero
Falso
Se recomienda filtrar el cloruro de plata antes de proceder a la valoración para evitar su reducción a plata
Verdadero
Falso
La posible solubilización del cloruro de plata en presencia de sulfocianuro constituye una fuente de error
Verdadero
Falso

En esta valoración es necesario conocer con la mayor exactitud posible :
Únicamente la concentración de la disolución de Ag(I) utilizada
Únicamente la concentración de la disolución de valorante
La concentración de ambas disoluciones.
El punto final supone:
La formación de un precipitado de color rojo
La formación de un complejo coloreado
La desaparición del color debido al indicador

La determinación de cloruros mediante el método de Volhard es una volumetría:
Directa
Indirecta
Por retroceso
La valoración se lleva a cabo en medio ácido para evitar:
la solubilización del cloruro de plata
La hidrólisis del indicador
El pH del medio no es determinante
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License