I. Espectrofotometría UV-Vis

Muchos métodos establecidos en la farmacopéa se basan en el empleo de métodos espectrofotométricos, especialmente la espectrofotométria UV-vis para la determinación de principios activos en preparados farmacéuticos. Estos métodos se basan en la medida de la absorbancia y la relacionan con la concentración del compuesto, a traves de un procedimiento de calibración. Generalmente estos métodos carecen de interferencias debidas a los excipientes (conservantes, colorantes, etc) existentes en las formulaciones farmacéuticas.
Icona iDevice Ejemplo de tratamiento de muestra

Análisis de  furosemida en tabletas

1. Se toman tres comprimidos de furosemida y se trituran en mortero

2. Se pesan con precisión c.a 0.25 g del triturado

3. Se añaden 300 mL de NaOH 0.1 M y se agita

4. Posteriormente se afora la disolución a 500 mL  con NaOH 0.1 M

5. Se filtra y se toma una alicuota de 5 mL  que se llevara a un aforado de 250 mL y se afora con NaOH 0.1 M

6. Finalmente se registra la absorbancia a 271 nm en una cubeta de paso óptico 1 cm. 

 


Icona iDevice Ejercicio

Sabiendo que la curva de calibrado obtenida con patrones de furosemida es :    A= 0.001 + 0.2001 C furosemida (ppm) y que el valor de absorbancia de la muestra  es  A= 0.596 

Datos

Peso de tres comprimidos: 0.4500 g

Peso de muestra tomado: 0.2522 g

Responde a las siguientes preguntas


Icona de Pregunta iDevice Pregunta de Elección Múltiple
¿Cual de las siguientes afirmaciones son correctas?
  
La cantidad de furosemida en la muestra es de 39 mg/comprimido
Existen diferencias significativas entre el valor declarado por el fabricante (40 mg/comprimido ) y el valor obtenido, para un nivel de significación del 95%
El porcentaje de recuperación de la furosemida es aproximadamente del 100%

Llicenciat sota la Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License