II. Gravimetrias
Aplicación de los metodos gravimétricos por precitación en el Análisis Químico Farmacéutico
La aplicación fundamental de los métodos gravimétricos por precipitación en el Análisis Químico Farmacéutico, consiste en la determinación de principio activo en la materia prima (% de pureza) o también en la de una forma determinada dell mismo.

Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta para la gravimetría:
Una técnica de análisis cualitativo para realizar análisis elemental del analito
Veritat Fals
Una técnica de análisis que permite la identificación de compuestos inorgánicos
Veritat Fals
Una técnica de cuantificación de la masa mediante la utilización de una termobalanza
Veritat Fals
Una técnica de cuantificación de la masa del analito basada en pesada o de un producto de reacción estequiométrico o un derivado del mismo
Veritat Fals
Una técnica de análisis cuantitativo de resultados muy exactos y precisos , rápida y fácil de automatizar
Veritat Fals
En la precipitación homogénea Se genera lentamente un reactivo precipitante en toda la disolución
Veritat Fals
En la precipitación homogénea no hace falta filtrar
Veritat Fals
El producto formado en una
reacción de precipitación debe ser un oxidante fuerte
Veritat Fals
Los métodos gravimétricos son métodos relativos porque debe establecerse previamente una
estandarización con patrones de concentración conocida
Veritat Fals
Los métodos gravimétricos son métodos absolutos porque los resultados no dependen de los datos
experimentales
Veritat Fals
La coprecipitación se produce por adsorción y formación de cristales mixtos, pero no por oclusión
Veritat Fals
En el proceso de la
precipitación, el tamaño de partícula aumenta cuando se minimiza la sobresaturación
Veritat Fals
Llicenciat sota la Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License