Programa
de actividades:
Viernes 11 de Julio
Simposium 4 (Sesión 4). Bases
moleculares de la patología y virulencia microbianas I. 9:30
horas. Centro Cultural de Bancaja (tercera planta, sala Ausias
March).
- Moderador:
Antonio Juárez Jiménez (Departamento de
Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona).
- Ponentes:
Antonio Juárez Jiménez (Departamento de
Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona).
“Regulación de la virulencia en la familia
Enterobacteriaceae”.
Félix Sangari García
(Departamento de Biología Molecular, Facultad de Medicina, Universidad
de Cantabria). “La virulencia en Brucella”.
Carlos Martín Montañés (Departamento de
Microbiología, Medicina Preventiva, y Salud Pública, Facultad de
Medicina, Universidad de Zaragoza). “La virulencia en las
micobacterias”.
Teresa Coque González (Servicio de
Microbiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid). “Epidemiología de
plásmidos”.
Pausa/Café (patrocinada por SISTEMAS GENÓMICOS): 11:00-11:30 horas. Centro Cultural de Bancaja (tercera
planta, salas anexas a la sala Ausias March).
Simposium 5 (Sesión 5). Microbiologí
a clínica de microorganismos inusuales. 11:45 horas. Centro
Cultural de Bancaja (tercera planta, sala Ausias March).
- Moderador:
Miguel Viñas Ciordia (Departamento de
Patología y Terapéutica Experimental, Facultad de Medicina y de
Odontología, Universidad de Barcelona, Campus de Bellvitge).
- Ponentes:
Mª Soledad Jiménez Pajares
(Centro Nacional de Microbiología, Majadahonda, Madrid).
“Descripción de nuevas especies de Mycobacterium
patógenos humanas”.
José Antonio Gil Santos (Departamento de
Biología Molecular y Biotecnología, Universidad de León).
“Identificación molecular de Corynebacterium amycolatum un
patógeno emergente”.
María Antonia Ferrús Pérez (Departamento de
Biotecnología, Universidad Politécnica de Valencia). “Especies
patógenas emergentes de los géneros Helicobacter y
Arcobacter”.
Juan Antonio Sáez Nieto (Centro Nacional de
Microbiología. Majadahonda, Madrid). “Cepas de Nocardia
productoras de Infecciones humanas en España (2000-2007)”.
Simposium 6 (Sesión 6). 16:30 horas.
Bases moleculares de la patología y virulencia microbianas
II. (patrocinado por NOVARTIS). Centro Cultural de Bancaja (tercera planta, sala Ausiàs March).
- Moderador:
Ernesto García López (Departamento de
Microbiología Molecular. Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC,
Madrid).
- Ponentes:
Pedro García González (Centro de
Investigaciones Biológicas, CSIC, Madrid). “Colina y demás familia:
cara y cruz en la virulencia del neumococo”.
Ángel Domínguez Olavarri (Departamento de
Microbiología y Genética, Facultad de Biología, Universidad de
Salamanca). “La rata como modelo in vivo para estudiar
infecciones por Candida albicans.
Miguel Gobernado Serrano (Servicio de Microbiología, Hospital Universitario La Fe, Valencia). “Aplicación de los aspectos microbiológicos y farmacocinéticos en la eficacia clínica en las infecciones por Gram positivos”.
Miguel Viñas Ciordia (Departamento de Patología y Terapéutica Experimental, Facultad de Medicina y de Odontología, Universidad de Barcelona, Campus de Bellvitge). “El Microscopio de Fuerza Atómica y la Microbiología Clínica: Condenados a entenderse”.
Conferencia de Clausura. 18:15
horas. Centro Cultural de Bancaja (tercera planta, sala
Ausias March). “¿Se pueden controlar las infecciones fúngicas?
Dianas para el diagnostico y para agentes antifúngicos”. Rafael Sentandreu Ramón (Departa-mento de
Microbiología y Ecología, Facultad de Farmacia, UVEG). Presentación: Germán Larriba Calle (Facultad de Biología,
Universidad de Extremadura, Badajoz).
Clausura del Congreso. 19:30 horas. Centro
Cultural de Bancaja (tercera planta, sala Ausias March).
|