Programa
de actividades:
Miércoles 9 de Julio
Entrega de la documentación. Desde el
miércoles día 9 y durante los días siguientes en la sede del congreso,
Centro Cultural de Bancaja (tercera planta, sala Ausias March), Plaza
Tetuán, 23, 46003 Valencia. El miércoles día 9 la entrega de
documentación se llevará a cabo desde las 12 hasta las 16 horas.
El resto de días, a lo largo de toda la jornada.
Ceremonia de apertura. 16:30 horas. Paraninfo
del Edificio de la Nau de la UVEG, Calle de la Universidad, 2,
46003 Valencia.
Conferencia inaugural. 17:15 horas. Aula
Magna del Edificio de la Nau de la UVEG. “Bacteria: de lo
desconocido a la celebridad actual”. M. Carmen
Rubio Calvo (Departamento de Microbiologia,
Medicina Preventiva y Salud Publica, Facultad de Medicina, Universidad
de Zaragoza). Presentación: Miguel Gobernado Serrano
(Servicio de Microbiología, Hospital Universitario La Fe, Valencia).
Simposium 1 (Sesion 1). Anidulafungina: una nueva
equinocandina para el tratamiento de la infección fúngica
(patrocinado por PFIZER). 18:15 horas. Aula Magna
del Edificio de la Nau de la UVEG.
- Moderador:
Miguel Gobernado Serrano (Servicio de
Microbiología, Hospital Universitario La Fe, Valencia).
- Ponentes:
Guillermo Quindós Andrés (Facultad de
Medicina y Odontología, Universidad del País Vasco, Bilbao).
“Actividad de anidulafungina en biopelículas”.
Emilia Cantón Lacasa (Centro de
Investigación, Hospital Universitario La Fe, Valencia). “Efecto
paradójico en equinocandinas”.
Miguel Salavert Lleti (Unidad de
Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario La Fe, Valencia).
“Potencial de anidulafungina en terapia
combinada”.
Recepción ofrecida por la Universitat de
Valencia/Estudi General. 20:30 horas.
Claustro del Edificio de la Nau de la UVEG.
|