Bienvenidos a la web del Laboratorio de Biorreactores

 

Los y las estudiantes trabajarán con diversos montajes experimentales y se familiarizarán con la utilización de herramientas informáticas para el tratamiento y análisis de datos.

La evaluación del laboratorio se realizará a partir de las memorias de cada una de las prácticas realizadas y/o de un examen que tendrá lugar en la última sesión de laboratorio.
La asistencia a las sesiones de prácticas en el laboratorio es obligatoria y necesaria para la superación de la asignatura. Los estudiantes que hayan suspendido la parte de prácticas de laboratorio de la asignatura en la primera convocatoria por no haber asistido a las sesiones en el laboratorio no dispondrán de otra oportunidad para poder realizar las prácticas.
Los estudiantes que hayan suspendido la parte de prácticas de laboratorio de la asignatura en la primera convocatoria por no haber entregado todas las memorias de resultados, o por no haberlas entregado en el plazo señalado, o por haber obtenido una nota final inferior a 5 (sobre 10), dispondrán de la posibilidad de aprobar en segunda convocatoria, siempre que entreguen las memorias de resultados y/o realicen de nuevo la prueba escrita en la fecha que se establezca.

Una vez se han trabajado en la página web las prácticas a desarrollar en el laboratoria realizar la encuesta de satisfacción de la página web.

Trabajo a desarrollar previo al laboratorio

 

Todos los estudiantes realizarán la práctica de aireación, para la cual es conveniente revisar el Tema 5, apartado 5.2.2 Determinación del coeficiente de transferencia de materia, la sección correspondiente a la determinación experimental del mismo, mediante el método directo de la Técnica Dinámica.

A cada pareja de laboratorio se la asignará una segunda práctica a realizar entre la de Catálisis Enzimática e Inmovilización.

Para desarrollar adecuadamente la práctica de la Catálisis Enzimática es conveniente revisar los conceptos desarrollados en el Tema 2, aquellos concernientes a la determinación de parámetros cinéticos y los distintos tipos de inhibición.

En la práctica de Inmovilización se utiliza el microscopio electrónico. En la hoja correspondiente a esta práctica se encuentra un link a un video demostrativo de su uso. Es conveniente visualizarlo antes de la entrada en el laboratorio.