Inicio


Presentación


Lugar y fecha


Organizadores


Programa


Bloques temáticos



1ª circular



2ª circular



Inscripción


Entidades
colaboradoras



Contacto


CONCIERTO


PROGRAMA DE MÚSICA FRANCESA E ITALIANA

19:45 h.

(Aula Magna de la Facultat de Filosofia i CC. de la Educació, Avda. Blasco Ibáñez, 30, 46010 Valencia)



PRIMERA PARTE

Tre Ariette............................................................. Vincenzo Bellini
1.Il fervido desiderio
2.Dolente immagine di Fille mia
3.Vaga luna che inargenti

Les chemins de l´amour (Valse chantée)........ ............ Francis Poulenc

Les feuilles mortes................................................... Joseph Kosma

La Diva de “l´Empire”............................................... Erik Satie

La Regata Veneziana
(3 canzonette in dialetto veneziano)............................
Gioacchino Rossini

1.Anzoleta avanti la regata

L´Heure espagnole (Comedia musical en un acto)......... Maurice Ravel
Aria de Concepción (Escena XVII)

Il Barbiere di Siviglia (Ópera bufa en dos actos)............ Gioacchino Rossini
Cavatina de Rosina (Escena 5, Acto I)



Pilar Esteban, mezzosoprano
José Madrid Giordano, piano


SEGUNDA PARTE


Dirait-on.................................................................. Morten J. Lauridsen

Vezzosette ninfe (Speme amorosa).............................. Giovanni Giacomo Gastoldi


ORFEÓ UNIVERSITARI
Universitat de València
Dirección: Constantino Martínez Orts




Carmen................................................................... Georges Bizet
Habanera


Pilar Esteban, mezzosoprano
José Madrid Giordano, piano





Pilar Esteban Pradas
Nacida en Teruel, estudió violín, canto y piano en los Conservatorios de Teruel y Valencia. Amplió estudios en el Centro Lírico de Marsella. Ha ofrecido recitales por todo el país y es habitualmente invitada por grupos como La Capella Real de Catalunya, Musica Ficta, Accentus Austria, Capella de Ministrers, Turiae Camerata y Grup Instrumental de Valencia, con quienes ha realizado conciertos en Europa, África y América. Ha interpretado a numerosos compositores en el campo sinfónico y ha representado un gran número de papeles en el operístico. Es especialmente apreciada como intérprete de Música Antigua.Ha sido invitada a los más prestigiosos Festivales y Salas de Conciertos. Ha grabado varios discos, entre los cuales destacamos el Llibre Vermell de Montserrat y el Cancionero de Palacio, junto al grupo Capella de Ministrers.


José Madrid Giordano.
Nacido en Murcia en 1969, estudió en el Conservatorio Superior de Valencia (Título Superior de Piano). En 1991 estudió en Odessa (Ucrania) y de 1992 a 1997 en la Academia Rusa de Música “Gnesin” de Moscú (nominación especial “Master in Fine Arts”). Ha colaborado con el Grup Instrumental de Valencia, la Orquesta Cervera Lloret, la Orquesta Sinfónica de Valencia y la Orquesta Filarmonía de Valencia. Ha sido profesor de Piano, Música de Cámara y Pianista acompañante en varios conservatorios, y es pianista acompañante en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia. Forma parte asimismo de la Compañía Marina Donderis en varios espectáculos de música y danza como es el caso de “Amor en Re”, estrenado en 2006


ORFEÓ UNIVERSITARI. UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Fundado en 1947. Actualmente dirigido por Constantino Martínez Orts. Ha participado en los festivales internacionales de coros universitarios de Lille (1956), Nueva York (1965), Coimbra (1973), Manila (1979), Roma (1984) y Poznan (2003). Ha realizado giras por Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Suiza, Checoslovaquia, Hungría, Austria, Portugal, Rusia, EEUU, India, Filipinas, Polonia.
Ha conseguido premios en los concursos de Llangollen, Knocke, Pardubice y Veszprem. Ganó Medalla de plata en los World Choir Games de Xiamen en 2006 (China) y el Primer Premio y el Premio del Público en el VIII Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja en 2007. Este curso conmemora el 60 aniversario lo que le convierte en la agrupación universitaria más antigua de España.


webmasters: Cesareo.Calvo@uv.es, Amalia.Sopena@uv.es