Llegando a la escuela de secundaria
Salud

MI CUERPO
Los mitos del acné
Estás cambiando la voz
Senos y sostenes

MIS SENTIMIENTOS
Tienes un examen: qué nervios
Llegando a la escuela secundaria
Lidiar con la presión de grupo

EJERCICIO
Por qué es divertido hacer ejercicio
Hacer músculos
Título 3

LAS ADICCIONES
El tabaco
Título 2
Título 3

PREGUNTA AL EXPERTO
Título 1
Título 2
Título 3

PARTICIPA
Título 1
Título 2
Título 3


 

¿Es algo bueno estar en algo que queda justamente en el medio? A veces no, es como estar en el asiento del medio de un carro durante un viaje largo. Pero a veces sí lo es, por ejemplo, cuando vas a ver una película al cine y estás sentado justamente en el medio del teatro. ¿Qué puede pasar después? La escuela secundaria se parece un poco a todo esto.

La escuela secundaria, o como se le conoce en inglés Middle School, “Escuela del Medio”, se llama de esta forma porque la cursarás justamente durante la mitad de tus estudios escolares. Ya has dejado atrás la escuela elemental. El bachillerato y probablemente la universidad te están esperando. La escuela secundaria suele incluir sexto, séptimo y octavo grado, pero puede que vayas a la escuela secundaria antes o después, dependiendo de cómo se lleve a cabo en tu área.

Para un niño(a), ir a la escuela secundaria suele ser un gran cambio:

  • Primero, suele significar mudarte a un nuevo edificio, lo cual toma algún tiempo para que uno se acostumbre.
  • Segundo, puede que tengas que tomar un autobús diferente, con alumnos distintos.
  • Tercero, los amigos que has hecho en la escuela primaria puede que terminen asistiendo a otras escuelas.

Todos estos puntos pueden hacerte sentir algo temeroso el primer día de clases.

Otras cosas que probablemente cambien son los maestros y los deberes. ¿Has escuchado rumores que los profesores en la escuela secundaria son malas personas y que los deberes son realmente difíciles? Nosotros también hemos escuchado esos rumores, pero generalmente son falsos. Sí, probablemente preferirás a algunos profesores en lugar de otros, pero la escuela secundaria ¡no es un territorio que genera profesores con mal genio!

Aprendiendo cosas nuevas

Tus deberes – y el trabajo que haces en la clase – puede que parezcan más retadores, pero eso no es necesariamente algo malo. Estás creciendo y podrás aumentar tus conocimientos, y estos aumentarán lo que ya has aprendido en la escuela elemental. También aprenderás algunas cosas nuevas y diferentes en la escuela secundaria – como por ejemplo, otros idiomas, cursos más avanzados en informática, música y arte, salud y habilidades como aprender a cocinar.

Además de eso, la escuela secundaria probablemente te ofrecerá una variedad de nuevos equipos, clubes y actividades a las que podrás incorporarte. Puede que te guste el Lacrosse, la cerámica o la música de jazz. Puede que encuentres oportunidades para hacer estas tres actividades en la escuela secundaria.

¿Todavía te preocupa la escuela secundaria? Hablemos sobre cómo hacer la transición y ¡sin que tengas miedo!

Visita la escuela más de una vez. La mayoría de las escuelas de secundaria tienen sesiones de orientación para los estudiantes que formarán parte de la escuela en el otoño. La orientación es el día cuado te enseñan la escuela y obtienes un poco de información sobre cómo será asistir a ella. Otra buena forma de familiarizarte con la escuela es asistir a un concierto o a un evento deportivo que se lleva a cabo en sus instalaciones. Y hablar con tus amigos que asistan a la escuela. Pregúntales sobre cualquier problema que puedan haber tenido y pregúntales si ellos te ayudarían en caso de que a ti te suceda lo mismo. ¡Está muy bien tener un amigo(a) que sea mayor que tú en tu nueva escuela!

También puede ayudarte que tu mamá o tu papá te llevan en carro a la escuela durante el verano. Quizás verás a los equipos de deporte practicando en el campo de la escuela y tendrás una mejor idea del lugar. También es una buena idea que sepas dónde está localizada con respecto a tu área. ¿Está cerca del centro comercial o al otro lado de la ciudad?

Prepárate para el Primer Día. Lee todos los materiales que te facilitaron el día de la orientación o que hayas recibido por correo sobre la escuela en el verano. ¿Hay algún libro que tengas que leer o útiles que tengas que comprar? También querrás saber a qué hora empieza la escuela y a qué hora te recogerá el autobús, si es que piensas utilizarlo. Luego podrás decidir a la hora que deberás despertarte. También puede que te interese averiguar la hora del almuerzo. Si es más tarde de lo normal, puede que quieras empacar un aperitivo o merienda. También querrás planear cómo irás vestido(a). Escoge algo que te guste y con lo que te sientas cómodo. Si vestirás un uniforme, pruébatelo para asegurarte que te sirve y que te sientes bien en él.

¡Acuéstate temprano la noche anterior! Intenta dormir bien – incluso si estás muy emocionado(a) y piensas que no podrás dormir. Antes de irte a dormir, prepara todas tus cosas para que no te olvides de nada. Programa tu reloj despertador, pero dile a tu papá o a tu mamá a qué hora debes levantarte ¡en caso de que te quedes dormido(a)!

Cuando llegue tu primer gran día, desayuna bien y sé valiente. El desayuno puede que te parezca algo de lo que puedes prescindir si estás muy apurado(a), pero no debes hacerlo. Te sentirás mal a media mañana, justamente cuando necesitarás tu energía y capacidad cerebral para navegar el territorio de tu nueva escuela.

Cuando salgas por la puerta, lleva contigo todo lo que necesites y trata de recordar que estás viviendo una gran aventura. Quizás te pierdas en los pasillos, ¡pero se trata de tu primer día! Consulta con los amigos que conoces y trata de ser valiente saludando, diciendo "hola" a los otros niños(as) nuevos. ¿No conoces al niño(a) de la taquilla locker próxima a la tuya? Dile "hola." ¡Se van a ver mucho durante todo el año!

En clase, escucha atento lo que el profesor dice y toma notas porque será difícil que recuerdes todo. Trata de escribir los datos importantes – como por ejemplo la combinación de tu taquilla y el número de tus aulas de enseñanza. Al llegar a casa podrás revisar tus notas y prepararte pare tu segundo día.

En el segundo día, repite. Durante tu segundo día, haz todo lo que hiciste el primer día. Esperamos que las cosas avancen con más facilidad. Continua haciendo referencia a tus notas. Puede que te ayude revisar tu horario de clases cuando estés en casa para que puedas memorizar que la clase de matemáticas le sigue a la de inglés y que a la de ciencias le sigue gimnasia, ¡pero solamente los martes!

Después de la primera semana, felicítate. Cuando hayas asistido a la escuela durante más de una semana, es hora de que te felicites con unos buenos aplausos. Probablemente has absorbido mucha información –en muy poco tiempo. Probablemente sepas la combinación de tu taquilla, tu asiento asignado en todas tus clases, dónde se encuentran los baños, y cómo llegar a la cafetería. ¿Todavía te pierdes cuando vas al gimnasio? Si es así, busca a un compañero que vaya al gimnasio al mismo tiempo que tú y caminen juntos.

Solucionando problemas después de la primera semana. Si notas que estás teniendo problemas con los deberes de la escuela o con los amigos(as), no temas, en vez, busca ayuda. Al igual que en la escuela primaria, pídele a tu profesor ayuda adicional después de las clases si no entiendes una de las materias que tienes que aprender. Puede que también tengas centros de estudios en la escuela secundaria- estos momentos libres son buenas oportunidades para hablar con un profesor u obtener ayuda con los deberes.

También habla con tu mamá o tu papá si tienes problemas con tus clases. Puede que no estés muy acostumbrado a estudiar después de un largo verano, pero si tus problemas no desaparecen, querrás hablar con tu profesor o con un consejero de la escuela.

Cuando se trata de los amigos, el cambio a una nueva escuela puede dejarte sintiendo un poco confundido(a). ¿Qué ocurre si tu mejor amigo(a) no está en ninguna de tus clases y nunca lo(a) ves? ¿Qué ocurre si ninguno de tus amigos(as) asiste a la escuela? La escuela secundaria es una buena oportunidad para hacer nuevos amigos y conocidos.

Algunas veces, es fácil hacer un nuevo amigo(a). Puede que se conozcan el primer día y luego sigan juntos(as) durante todo el año. Pero una situación como esta también puede avanzar más lentamente, especialmente si te parece que muchos niños(as) ya están juntos en grupos que no te incluyen a ti. Deja saber a alguien que te conozca cómo te van las cosas. Habla con tu mamá, tu papá o un consejero escolar si te estás sintiendo solo(a) y tus sentimientos no mejoran.

Quizás te preguntes lo que puedes hacer para sentirte menos solo y hacer amigos. Aquí te damos algunas ideas: Intenta hacerte miembro de un club, formar parte de un deporte o actividad. Es una manera muy buena de conocer a niños(as) que no conoces. Ser parte de estos grupos te ayudará a sentirte más en casa en la escuela.

¿Un bache en la escuela secundaria?

Si tienes algún tipo de problema adaptándote a la escuela secundaria, no eres el(la) único(a). Algunas escuelas han descubierto que las calificaciones de las pruebas de los niños(as) son inferiores cuando cambian a la escuela secundaria. De hecho, algunos distritos escolares están cerrando sus escuelas secundarias y prolongado la escuela primaria del kindergarten al octavo grado.

Pero independientemente de lo que ocurra en tu área, tu puedes tener éxito en la escuela. Si vas a comenzar la escuela secundaria, te ajustarás al nuevo lugar, personas y requisitos. Y el próximo año, tu serás ese niño(a) algo más mayor que se ha adaptado y que ayudará a un niño(a) nuevo en la escuela. Si se ha perdido de camino al gimnasio ¡por favor enséñale cómo llegar!

Revisado por: Chris Cortellessa, MS, NCC
Fecha de revisión: julio de 2005