La profesora Belén Cardona Rubert, investigadora del Instituto de Derechos Humanos y Catedrática de Derecho del trabajo acaba de ser nombrada como Vocal permanente de la Comisión General de Codificación en la Sección de Derecho Público.
Con su nombramiento, se impulsa la paridad de este órgano asesor con 69 mujeres y 77 hombres
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha nombrado 9 nuevos vocales de la Comisión General de Codificación, el órgano asesor, creado en 1843, cuyas principales funciones son preparar textos prelegislativos y de carácter reglamentario, revisar leyes vigentes y disposiciones reglamentarias, así como elaborar dictámenes a petición del Gobierno.
Se trata de 9 juristas, 7 mujeres y 2 hombres, que cuentan con una probada solvencia en el mundo jurídico y una sólida trayectoria académica y divulgadora. Además, han demostrado su firme compromiso con la defensa de los derechos de las personas y el reconocimiento a las minorías y son reflejo de una sociedad moderna, feminista y comprometida con los valores sociales.
Tras los nombramientos, la Comisión General de Codificación queda integrada por 146 vocales, 69 de los cuales (el 47%) son mujeres, potenciando su composición paritaria. Todos ellos colaboran en la Comisión sin recibir ninguna retribución.