Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto de Derechos Humanos Logo del portal

Condena situación de Palestina

  • 29 julio de 2025

Centros e Institutos universitarios miembros de la Red “El Tiempo de los Derechos” condenan los crímenes de Israel en Palestina y exigen acciones urgentes a la comunidad internacional

16 Centros e Institutos universitarios miembros de la Red “El Tiempo de los Derechos” (Huri-Age), principal referente académico en derechos humanos en España, han emitido una contundente declaración ante la grave situación que atraviesa el pueblo palestino, especialmente en la Franja de Gaza, donde se están cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y actos plausiblemente constitutivos de genocidio por parte del Estado de Israel.

El texto recuerda el reconocimiento internacional del derecho del pueblo palestino a la libre determinación, respaldado por resoluciones de la ONU y opiniones consultivas de la Corte Internacional de Justicia, y denuncia la violación sistemática de este derecho por parte de Israel, que mantiene la ocupación ilegal de territorios palestinos y desarrolla políticas de asentamientos contrarias al Derecho Internacional.

Asimismo, condenan el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 perpetrado por grupos armados palestinos, pero subrayan que la respuesta militar israelí ha sido desproporcionada y en flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario, con ataques indiscriminados contra la población civil, bloqueos, desplazamientos forzados y destrucción de infraestructuras sanitarias.

La declaración destaca, además, la situación especialmente crítica de la infancia palestina, cuya vida, salud y derechos fundamentales han sido gravemente vulnerados por las acciones israelíes, contraviniendo obligaciones internacionales asumidas por Israel.

Los Centros e Institutos firmantes advierten que la continuidad de estos hechos constituye una responsabilidad compartida no solo por Israel como Estado perpetrador, sino también por la comunidad internacional por su inacción ante crímenes que podrían ser constitutivos de genocidio, según la Corte Internacional de Justicia, que ha emitido órdenes provisionales para prevenir esta tragedia.

Ante esta situación exigen:

  • El cese inmediato e incondicional de la violencia por parte del Estado de Israel.
  • La liberación inmediata de todos los rehenes por parte de Hamas y grupos armados.
  • Que la comunidad internacional y la Unión Europea tomen medidas urgentes para acabar con la ocupación, el apartheid y los crímenes cometidos en Palestina.
  • Que España promueva un alto el fuego inmediato, garantice el acceso humanitario y suspenda todo comercio de armas con Israel.
  • Que universidades, empresas y operadores se abstengan de colaborar con quienes contribuyan a la vulneración de derechos en Palestina.

La declaración hace un llamado urgente a la comunidad internacional para cumplir con sus obligaciones legales y morales frente a la crisis humanitaria y jurídica que vive Palestina.

Firmantes
 

  • Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Instituto de Derechos Humanos “Pedro Arrupe” de la Universidad de Deusto.
  • Institut de Drets Humans de la Universitat de València.
  • Institut de Drets Humans de Catalunya.
  • Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid.
  • Observatorio Gregorio Peces-Barba de la Universidad de Jaén.
  • Centro de investigación de la Efectividad de los Derechos Humanos de la Universitat Jaume I.
  • Laboratorio “Sociedad de la Información y derechos humanos” de la Universidad de Vigo.
  • Observatorio de Investigaciones socio-jurídicas sobre Derechos y Libertades Fundamentales de la Universidad de La Rioja.
  • Grupo de Investigación, “Informática, Lógica y Derecho” de la Universidad de Sevilla.
  • Grupo de Investigación “La Comparación en Derecho Constitucional” de la Universidad de Cádiz.
  • Grupo de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cantabria.
  • Grupo de Filosofía del derecho y Filosofía política del Departamento de Derecho Público de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
  • Grupo DECADE de la Universidad de Alcalá.
  • Grupo de Investigación Políticas sociales y de bienestar de la Universidad de Comillas.
  • Grupo de Investigación Antígona de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Leer declaración