
¡Bienvenido a la página web del Prof. Dr. José Manuel Sánchez Patrón!
Esta página web - alojada en el servidor web de la
Universidad de València
- cumple una doble función: la primera y principal, es la de emplearse
como instrumento complementario de la actividad docente; y, la segunda,
más accesoria, convertirse en un medio de difusión de la actividad
investigadora. Ambas actividades, como es sabido, coforman de un modo
independiente - y por ende inescindible -, las dos principales misiones
que caracteriza a cualquier institución universitaria.
A la primera de las funciones señaladas – la relativa a la
actividad docente – están dedicadas cuatro de las seis pestañas o
ventanas en la que está compartimentada la presente página web; en
concreto, las pestañas: “información”, “enlaces”, “utilidades” y
“anuncios”. La ventana “información” contiene referencias documentales,
bibliográficas, audiovisuales y de internet relacionadas con las
distintas cuestiones o sectores pertenecientes al ámbito de
conocimientos del Derecho internacional (público) y las Relaciones
internacionales. Estas referencias se completan con las que figuran en
las pestañas “enlaces” y “utilidades”. En la ventana “utilidades”, el
visitante puede encontrar información de interés relacionada con la
formación académica (grado y posgrado), así como de extensión
universitaria vinculadas con este tipo de formación. Por su parte, la
pestaña “enlaces” reenvía al internáuta a páginas web de academias,
colegios, fundaciones, asociaciones, etc…que pueden ser, igualmente, de
interés formativo. Por último, la ventana “anuncios”, como su propio
nombre indica, tiene como objetivo informar al visitante de las
actividades ligadas a la docencia universitaria como es el caso de las
“actividades complementarias”, o la “convocatoria de exámenes”.
Las dos pestañas restantes, “curriculum” y “publicaciones” están
afectadas a la segunda función que persigue esta página web: la difusión
de la actividad investigadora. A tal efecto, la ventana “curriculum”
contiene un curriculum vitae personal abreviado. Y, la correspondiente a
“publicaciones” relaciona los trabajos de investigación de los que soy
autor y que han sido objeto de publicación en medios principalmente
académicos. Muchos de esos trabajos de investigación fueron editados en
medios de difusión de libre acceso, por lo que pueden descargarse
directamente de la presente página web. Para ello es suficiente con que
el internauta señale con su cursor la publicación que considere de su
interés para proceder a la descarga de la misma. Junto a los trabajos de
carácter científico, también se han incluido en la pestaña
“publicaciones” los artículos de opinión de mi autoría que han sido
publicados en medios de comunicación escritos. A ellos se irán añadiendo
paulatinamente nuevos artículos de opinión sobre cuestiones de
actualidad.
Todas las ventanas – a excepción de la actual de presentación –
cuentan con un índice de contenidos en su parte superior. El visitante
sólo tiene que situar su cursor sobre el contenido en el que esté
interesado para acceder directamente al mismo. Al final de todas las
pestañas –con la salvedad de la que se encuentra visitando en este
momento-, están localizadas cada una de las ventanas en las que está
diseccionada la página web con el objeto de que se pueda dirigir a
cualquiera de ellas. Sus contenidos se irán introduciendo, en muchos
casos, progresivamente; y en los ya introducidos, se actualizarán con
frecuencia. No se trata de una página web con contenidos exhaustivos y
definitivos, ni tampoco pretende llegar a serlo. Únicamente ha sido
concebida como una herramienta informática dispuesta al servicio
académico, dirigida principalmente a la formación de los estudiantes, y
sometida a una mejora y revisión frecuente.
Hecha esta presentación, tan sólo cabe esperar que el internauta-visitante
tenga una buena navegación por la página web y que sus contenidos puedan
serle de utilidad.
Göttingen (Alemania), septiembre de 2015.
|