miembros.php lineas.php
   
 

Tesis Dirigidas

 
Título: Procesos de subjetivación y movimiento feminista. Una aproximación política al análisis psicosocial de la identidad contemporánea.
Autor: Lucía Gómez Sánchez
Año académico: 2001
Universidad: Universitat de València
Director: José Ramón Bueno Abad; Miquel Doménech Argemi
Tribunal: José María Peiró Silla; Tomás Ibáñez Gracia; Eduardo Crespo Suárez; Ana Guil Bozal; Esther Barberá Heredia

RESUMEN:

  La tesis pretende llevar a cabo un abordaje de la subjetividad desde un punto de vista histórico y político frente a la concepción de una identidad histórica, autónoma, independiente y privada que prevalece en el campo disciplinar en el que este trabajo se inscribe: la Psicología Social. Para ello, adoptando una perspectiva transdiciplinar, utilizaremos las investigaciones de dos de los autores que han combatido con mayor radicalidad la idea de una identidad naturalizada y despolitizada: Michel Foucault y Pierre Bourdieu. Asimismo, el reconocimiento de que la propia identidad es también objeto de operaciones sociales de sujeción, de regulación social, de sometimiento, nos ha llevado, por un lado, a examinar los límites, condiciones de posibilidad y contradicciones de la acción política. Y ello, tomando como referente el movimiento feminista, concretamente el movimiento de mujeres agrupado en torno al pensamiento de la diferencia sexual italiano de los años ochenta. Y por otro lado, nos obliga a redefinir el propio conocimiento psicosocial. No hay que olvidar que la propia delimitación de la Psicología Social depende del concepto de sujeto que se defienda. En este sentido, el debate político epistémico que hemos realizado a lo largo del trabajo, nos ha permitido asumir la dimensión política y ética de las ciencias sociales.