Logo de la Universdad de Valencia Logo SocInnoLAB. Laboratorio de innovación social Logo del portal

Estudiantes de la Universitat de València ganan en Turín el concurso internacional “Entrepreneurship and Innovation in Europe: A Berkeley StartUp Bootcamp”

  • 4 septiembre de 2017

TTres estudiantes de la Universitat de València han ganado el concurso de Emprendimiento e Innovación en Europa organizado por la European Innovation Academy y celebrado en Turín. Los tres alumnos pertenecen a uno de los diez equipos que han conseguido el primer premio. Uno de los proyectos ganadores estaba liderado por uno de los alumnos de la Universitat. En total han participado en la convocatoria seis alumnos de la institución académica y todos han quedado en destacadas posiciones puesto que todos han llegado a la final.

Antecedentes

trofeos

  • El 26 de julio de 2016, la Universitat de València firma un acuerdo de colaboración con el Centro para el Emprendimiento y la Tecnología (SCET) de la Escuela de Ingeniería de la University of California at Berkeley. Este acuerdo fija un marco de colaboración estable, de 3 años con posibilidad de prórroga para participar en el programa “Global Innovation Collider Campus” que, entre a otros, permite a los y las estudiantes de la Universitat de València participar en el campus internacional “Entrepreneurship and Innovation in Europe: a Berkeley Startup Bootcamp" organizado por la European Innovation Academy.

  • La participación de los estudiantes de la UV ha sido posible gracias a una convocatoria de los vicerrectorados de Estudios y Política Lingüística  y de Internacionalización y Cooperación, que les ha permitido participar en el programa de formación “Waving Ideas” coordinado des de SocInnoLAB, el living lab de innovación social de la Universitat de València, gestionado a su vez por la Oficina de Políticas para la Excelencia [OPEX].

  • El objeto de esta convocatoria es poner en marcha la actividad extracurricular de formación en innovación, “Waving Ideas”, y una competición interna para seleccionar a los seis estudiantes que han representado a la Universitat de València en el campus internacional “Entrepreneurship and Innovation in Europe: a Berkeley Startup Bootcamp" celebrado en Turín del 9 al 28 de julio de 2017.

 

 El Concurso

finalistesLos seis estudiantes seleccionados para representar a la Univeristat de Valencia, Carmen Carceller Zazo, Elena Carceller Zazo, Andrés Evencio Izquierdo Riveras, Cristina Salmerón Jara, Joserra Escorihuela y Belén Barbé Abarca han conseguido una destacada participación en sus equipos puesto que han llegado todos a la final del concurso. Los equipos de los concursantes de la UV fueron: Kumpa, Cerebellum, Roadride-rescue, Guideevo y WorknGo. Mención aparte, entre los 10 proyectos ganadores del concurso, figuran Kumpa, en el que participaba Belén Barbé Abarca, y el proyecto desarrollado durante la fase de formación celebrada en la Universitat de València Work&Go, liderado por Andrés Evencio Izquierdo Riveras. Adiccionalmente, el jurado hizo una mención especial durante la final al proyecto Road Side Rescue en el que participaba la estudiante Elena Carceller.

En la edición de este año han participado en este concurso más de 400 estudiantes procedentes de prestigiosas universidades norteamericanas como por ejemplo la Berkeley o Stanford y europeas como el Imperial College o el Aalto Universty. De los 100 equipos que estuvieron participando, 40 pasaron a la semifinal y en 4 de ellos había estudiantes de la Universitat de València. En esta fase, cada equipo tenía la oportunidad de hablar con 12 inversores diferentes y convencerlos, mediante un pitch que traían preparando desde hacía días, que su idea era la más rentable y viable. Tanto el pitch como la idea de negocio se han llevado a cabo mediante el consejo y el soporte de diferentes expertos (tutorí, propiedad intelectual, márqueting y tecnología informática). El premio incluye un número de horas de mentorí para desarrollar las ideas ganadoras a cargo del staff académico de la European Innovate Academy.

 

La experiencia

Después de esta fase, 10 equipos fueron seleccionados para llegar a la final, dos de estos contaban con estudiantes de la Universitat de València. De este modo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar su negocio ante todos los estudiantes del European Innovation Academy, inversores, mentores y otras personas que han formado parte de este concurso de emprendimiento. En este período, los participantes tuvieron la oportunidad de validar su mercado de trabajo y estuvieron dos días en Roma para presentar su idea, al mismo tiempo que conseguían suscriptores para su aplicación o web.

El grup

 

Imágenes: