
El pasado viernes 1 de febrero tuvo lugar en los espacios de coworking situados en el Edificio de Institutos de Investigación (C/ Serpis, 29) el inicio de las sesiones del programa EXPLORER de la Universitat de València. Los 40 jóvenes emprendedores que durante los próximos cinco meses desarrollarán ideas de forma colaborativa, recibiendo asesoramiento personalizado y formación en innovación y modelos de negocio de la mano de reconocidos expertos, disfrutaron de un divertido taller de improvisación impartido por el actor y experto en desarrollo personal Javier Soto.
El método Improv & Grow Up que imparte Javier Soto aplica técnicas y herramientas de la improvisación para el desarrollo de competencias y actitudes en el terreno personal y profesional. El juego es el vehículo y el espejo desde donde se trabajan las actitudes que favorecen el crecimiento individual, para poder adaptarse a los entornos cambiantes y enfrentarse a los desafíos constantes propios de la vida actual.
Los jóvenes seleccionados participarán en sesiones online, talleres y prácticas presenciales, impartidas por los expertos que conforman la red del programa Explorer. Asimismo, los proyectos contarán con apoyo personalizado de mentores.
Al finalizar los cinco meses de formación e ideación, el o la joven con el proyecto mejor valorado del Centro Explorer UV podrá viajar a Silicon Valley, el mayor ecosistema de innovación del mundo, donde recibirán clases magistrales en empresas tecnológicas punteras, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. Posteriormente, a su regreso de San Francisco (EE.UU.), podrá optar a uno de los tres premios nacionales (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para acelerar el desarrollo de su negocio. Gracias a la colaboración con la Fundación EY, Explorer cuenta también con el premio Woman Explorer Award que ofrece 20.000 euros para financiar el mejor proyecto liderado por una emprendedora y el premio Disruptive Technology Explorer Award, que brindará 3.000 euros al proyecto de negocio más innovador.