Para
convertir nuestra señal para que el ordenador la pueda comprender se
siguen
tres pasos básicos: muestreo, cuantificación y codificación.
A
continuación explicamos un poco más cada uno de esos pasos:
-Muestreo: Consiste básicamente en tomar valores de la
señal continua que tenemos. El tiempo que se tarda entre muestra y
muestra se
le denomina frecuencia de muestreo. En este paso nos puede parecer que
se
pierde información, pero por la demostración del teorema de
muestreo de
Nyquist-Shannon, vemos que si una señal tiene una frecuencia de muestreo superior al doble de su ancho de
banda se puede hacer una reconstrucción de esta señal. Dicho de otro
modo: para
que podamos hacer un muestreo adecuado, la frecuencia de muestreo debe
ser el
doble que la frecuencia que tenga nuestra señal. |
Ejemplo 1: |
Un
muestreo consistiría en lo siguiente. Teniendo una señal senoidal tal
como
esta: |
![]() |
Aplicándole
una frecuencia de muestreo determinada, seria coger valores cada cierto
periodo
T de modo que al final nos queda un número finito de valores, como en
la
siguiente imagen de la misma senoidal: |
![]() |
La
frecuencia de muestreo debe elegirse adecuadamente o puede presentarse
un
problema: el efecto Aliasing. Dicho efecto se da cuando no se elije
adecuadamente una frecuencia de muestreo adecuada y la señal que
muestreamos al
reconstruirla no sale como realmente debe de ser. |
Para solucionar este problema, como ya hemos mencionado: seguir el teorema Nyquist-Shannon. Es decir, si la senoidal del ejemplo tiene como frecuencia 40Hz nuestra frecuencia de muestreo será de 80Hz aproximadamente. |
Al final el proceso seguiria la secuencia siguiente: |
|
-Cuantificación: Es el proceso siguiente al muestreo. Consiste en medir la amplitud de valores obtenidos y adjudicarles un valor concreto preestablecido según el código que utilicemos. Un ejemplo de cuantificación seria el siguiente: |
|
En esta senoidal muestreada le hemos asignado un valor para cada amplitud. Si el nivel obtenido no coincide exactamente con ninguno, se toma como valor el inferior más próximo. |
-Codificación: Es el ultimo paso de la conversión de una señal continua. Los valores que hemos obtenido ya cuantificados se pasa a un tren de impulsos digitales (unos y ceros). El codec será el código específico que se usara tanto para la codificación o decodificación de los datos. |
![]() |
![]() |
![]() |