La mayoría de los procesos funcionan mediante procesos continuos. El problema es que nosotros deseamos hacer un control de un proceso mediante un computador, con lo que tenemos que traducir un proceso a algo que el ordenador pueda comprender. Por ello traducimos las señales al plano discreto. Una vez transformadas, trabajamos con nuestras señales discretizadas, actuamos sobre ellas y las devolvemos reconstruyendolas. A todo este proceso es el que denominamos: "Control de Procesos por Computador". |
En la siguiente imagen podemos apreciar por algebra de bloques como seria haria el control de un proceso por computador: |
En esta página web analizaremos las
partes más importantes del control de procesos por computador en tres
temas principales. En el primer tema analizaremos el muestreo y la
reconstrucción(A/D
y D/A). Despues en el segundo tema, estudiaremos como analizar un
proceso. Y por ultimo en el tercer tema como hacer reguladores de
varios tipos.
En el siguiente menu podras acceder a los temas siguientes:
|
TEMA 1: Muestreo y Reconstrucción
TEMA 2: Análisis de Sistemas Discretos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
TEMA 3: Diseño de reguladores por discretización
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |