Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Virología Logo del portal

El CSIC y la Universitat de València obtienen los primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes.

  • 25 junio de 2024
El CSIC y la Universitat de València obtienen los primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes.

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) publica en la revista ‘Med’ los resultados de los primeros tratamientos de fagoterapia con viales terapéuticos producidos en España.

Personal investigador del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), junto con el Centro de Terapia de Fagos de Yale (EE.UU.), el Hospital Universitario La Fe de València y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, han realizado el primer tratamiento producido en España frente a infecciones bacterianas multirresistentes utilizando fagos, virus que infectan a las bacterias. Este tratamiento ha sido producido íntegramente en el I2SysBio, y cuenta con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su uso compasivo. El estudio, publicado hoy en la prestigiosa revista Med del grupo Cell Press, muestra resultados prometedores y supone un avance en la llamada fagoterapia.

De entre todas las infecciones que preocupan al sector sanitario, las bacterias patógenas resistentes a los antibióticos siguen siendo un reto por resolver. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2050 la resistencia bacteriana ocasionará 10 millones de muertes al año en todo el mundo. La aparición de bacterias multirresistentes afecta especialmente a pacientes con fibrosis quística, que sufren infecciones bacterianas recurrentes en los pulmones.

Utilizando un protocolo desarrollado por el Grupo de Virología Ambiental y Biomédica del I2SysBio, liderado por la investigadora Pilar Domingo Calap, se han producido las primeras preparaciones de fagos en España, que han sido aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su uso compasivo.

Fuente original, foto y noticia completa en: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-y-la-universitat-de-valencia-obtienen-los-primeros-resultados-clinicos-de-virus-que-destruyen-bacterias-multirresistentes