Portal de Producción Científica UV

Líneas de investigación

  • Enseñanza y aprendizaje de la resolución de problemas en primeras edades escolares
  • Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en entornos tecnológicos
  • (Discontinuada) Astrosismología; Fotometría en estrellas B y Be mediante técnicas de Fourier

Sexenios de investigación

  • Sexenio de investigación (CNEAI) 2015 – 2020
  • Sexenio de investigación (CNEAI) 2008 – 2013

Grupos de investigación

2023–actualidad | Resolución de problemas y tecnología en Educación Matemática - TECDIDMAT (GIUV2023-568). Responsable: Pascual D. Diago. Procesos y factores relacionados con el aprendizaje y la enseñanza de la resolución de problemas; en especial aquellos que incluyan entornos tecnológicos, entendidos como escenarios privilegiados para la recogida, análisis y evaluación de comportamientos en los sujetos de estudio. Más información / Web registro grupos UV

2015–2023 | Análisis didáctico, histórico y epistemológico de las matemáticas escolares - ADHEME (GIUV2013-048). Responsable: Luis Puig. Modelos de competencia y enseñanza de la resolución de problemas de modelización, aritmético-algebraicos verbales y de los conceptos de familia de funciones y parámetro, usando entornos informáticos y análisis histórico epistemológicos de los contenidos implicados. Más información / Web registro grupos UV

Proyectos de investigación

2024–2028 | Potenciando la competencia en la resolución de problemas verbales mediante el aprendizaje personalizado basado en IA en entornos individuales y colaborativos virtualizados (BOOST-AI.LRN). Proyectos de Generación de Conocimiento (2023) del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. PID2023-150960NB-I00. Investigador

2024–2027 | Entornos colaborativos síncronos gestionados por inteligencia artificial para la enseñanza y aprendizaje de la resolución de problemas verbales aritmético-algebraicos. Subvenciones para Grupos de investigación Consolidados - AICO 2024 (CIAICO 2023). Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. CIAICO/2023/065. Investigador

2022–2024 | HUMan-centered Assisted Intelligent Dynamic systems for Adaptive Learning (Sistemas dinámicos inteligentes centrados en el usuario para la personalización del aprendizaje). Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital, 2021. Ministerio de Ciencia e Innovación. TED2021-129485B-C42. Investigador

2021–2023 | Identificación de patrones de diferencias entre género en situaciones de enseñanza y aprendizaje de la resolución de problemas verbales aritmético-algebriacos mediante sistemas tutoriales inteligentes. Subvenciones para Grupos de investigación Consolidados - AICO/2021. Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. AICO/2021/019. Investigador

2019–2022 | Uso de sistemas tutoriales inteligentes para estudiar aspectos cognitivos y afectivos en la enseñanza y el aprendizaje de la resolución de problemas verbales. Proyectos de I+D de generación de conocimiento. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. PGC2018-096463-B-I00. Investigador

2019–2023 | Diseño e implementación de modelos de enseñanza basados en errores y en learning analytics. Convocatoria de ayudas para proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica 2018. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). SBPLY/19/180501/000278. Investigador

2019 | Aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos en entornos tecnológicos en Infantil y Primaria. Proyectos I+D+i desarrollados por grupos de investigación emergentes. Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital. GV/2019/146. Investigador Principal

2018–2021 | Modelos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas: análisis racional y empírico. Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D+I. Ministerio de Economía y Competitividad / Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). EDU2017-84377-R. Equipo de trabajo

2016 | La modelización en el ámbito STEM. Análisis de situaciones de enseñanza y aprendizaje. Proyectos I+D para grupos de investigación emergentes. Conselleria d’Educació Investigació, Cultura i Esport. GV/2016/129. Investigador

2014–2017 | JPAS: Objetos lejanos y estructuras. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. Ministerio de Economía y Competitividad. AYA2013-48623-C2-2-P. Investigador

2011–2013 | Estrellas OB activas: asterosismología con CoRoT y KEPLER y estudio de poblaciones con cartografiados fotométricos. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Ministerio de Ciencia e Innovación. AYA2010-18352. Investigador

2007–2010 | Estrellas OB activas: asterosismología con CoRoT y estudio de poblaciones con grandes cartografiados del plano galáctico.Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Ministerio de Educación y Ciencia. AYA2007-62487. Investigador

Astronomía y Astrofísica

Anteriormente he trabajado e investigado en el área de Astronomía y Astrofísica, en el grupo de estrellas masivas Be del Observatori Astronòmic de la Universitat de València, junto con Juan Fabregat y Juan Gutiérrez-Soto (mis directores de tesis) en la detección y estudio de pulsaciones en estrellas masivas en estrellas del tipo Be pulsantes con datos de la misión CoROT. En ADS/NASA se encuentra el listado de los trabajos publicados en el área de Astronomía y Astrofísica.

Participación en congresos, seminarios y jornadas

  • Reunión intermedia del grupo Entornos Tecnológicos en Educación Matemática (ETEM) de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM), Salamanca (ESPAÑA), ene/2025

  • XXVII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Córdoba (ESPAÑA), sep/2024

  • VIII Jornades en investigació, innovació i bones pràctiques en Educació Infantil. Valencia (ESPAÑA), jul/2024

  • IV JID+, Jornades d’Innovació Docent en Matemàtiques en Educació Superior. Burjassot (ESPAÑA), jul/2024

  • X Jornada de Innovación Educativa. Burjassot (ESPAÑA), jul/2024

  • Reunión intermedia del grupo de trabajo ETEM (Entornos Tecnológicos en Educación Matemática) de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM). Madrid (ESPAÑA), ene/2024

  • Encontro de Investigação em Educação Matemática (EIEM) 2023 de la Sociedade Portuguesa de Investigação em Educação Matemática (SPIEM). Aveiro (PORTUGAL), nov/2023

  • XXVI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Logroño (ESPAÑA), sep/2023

  • XXV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Santiago de Compostela (ESPAÑA), sep/2022

  • 45th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Alicante (ESPAÑA), jul/2022

  • VI Congreso Internacional sobre Innovación pedagógica y praxis educativa. Online, may/2022

  • CERME 12, 12th Congress of European Research in Mathematics Education. Online, feb/2022

  • IV Jornada de Innovación con Robótica Educativa 2021. Castelló (ESPAÑA), nov/2021

  • XXIV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Valencia (ESPAÑA), sep/2021

  • I JID+, Jornades d’Innovació Docent en Matemàtiques en Educació Superior. Burjassot (ESPAÑA), jul/2021

  • 34ª Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME34). Online, jun/2021

  • Nuevos horizontes educativos. Tendencias en la investigación e innovación en las aulas. Online, abr/2021

  • Laboratorio de Competencias de Investigación Científica: Experiencias de Gamificación en el aula. Online, dic/2020

  • Conferencia Internacional de Investigación en Educación Matemática: implicaciones en tiempos de pandemia. Online, nov/2020

  • III Jornadas de Investigación Educativa de la Facultat de Magisteri. Valencia (ESPAÑA), nov/2020

  • XXIII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Valladolid (ESPAÑA), sep/2019

  • V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC 2019. Madrid (ESPAÑA), oct/2019

  • V Jornadas sobre Sistemas de Votación Electrónica 2019. Valencia (ESPAÑA), jun/2019

  • 2º Workshop Entornos Tecnológicos en Educación Matemática. Valencia (ESPAÑA), abr/2019

  • I Congreso de Investigación Educativa de la Facultat de Magisteri de la Universitat de València. Valencia (ESPAÑA), nov/2018

  • II Congreso Internacional CTEM de la Comunitat Valenciana. Burjassot (ESPAÑA), nov/2018

  • XXII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Gijón (ESPAÑA), sep/2018

  • V Jornades en investigació, innovació i bones pràctiques en Educació Infantil. Valencia (ESPAÑA), jul/2018

  • Seminario grupo PNA-Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática 2018. Valencia (ESPAÑA), mar/2018

  • 1er Workshop Entornos Tecnológicos en Educación Matemática. Valencia (ESPAÑA), mar/2018

  • XXI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Zaragoza (ESPAÑA), sep/2017

  • VIII CIBEM Congreso Iberoamericano de Educación Matemática. Madrid (ESPAÑA), jul/2017

  • VI Jornades d’Innovació Docent en l’Educació Superior. Valencia (ESPAÑA), jul/2017

  • IV Jornades d’investigació, innovació i bones pràctiques en Educació Infantil. Valencia (ESPAÑA), jul/2017

  • CERME 10, 10th Congress of European Research in Mathematics Education. Dublin (IRELAND), feb/2017

  • XII Jornades d’educació matemàtica de la Comunitat Valenciana. Valencia (ESPAÑA), sep/2016

  • XX Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Málaga (ESPAÑA), sep/2016

  • ICME-13 The Internacional Congress on Mathematical Education. Hamburg (GERMANY), jul/2016

  • III Jornades d’innovació, experimentació i bones pràctiques en educació. Valencia (ESPAÑA), jun/2016

  • II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores. Online, jun/2016

  • Primavera Educativa. Valencia (ESPAÑA), may/2016

  • I Congreso CTEM, hacia la alfabetización científica, tecnológica y matemática en el Siglo XXI. Valencia (ESPAÑA), may/2016

  • V Jornadas de Modelización Matemática. Valencia (ESPAÑA), may/2016

  • XIX Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Alicante (ESPAÑA), sep/2015

  • ICTMA-17 Conference. Nottingham (UK), jul/2015

  • 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas - JAEM. Cartagena (ESPAÑA), jul/2015

  • 2as Jornadas Virtuales de la Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria. Online, abr/2015

  • 6th Iberian Meeting on Asteroseismology. Aras de los Olmos (ESPAÑA), may/2013

  • X Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía y Astrofísica. Valencia (ESPAÑA), jul/2012

  • IV Workshop de telescopios robóticos en España (WTR2010). Paterna, Valencia (ESPAÑA, nov/2010

  • IX Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía y Astrofísica. Madrid (ESPAÑA), jul/2010

  • First CoROT International Symposium. París (FRANCE), feb/2009

  • IAU Symposium 256, The Magellanic System: Stars, Gas, and Galaxies. Keele (UK), ago/2008

  • 38th Liege International Astrophysical Colloquium: Evolution and Pulsation of Massive Stars on the Main Sequence and Close to it. Liège (BELGIUM), jul/2008

  • VIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía y Astrofísica. Santander (ESPAÑA), jul/2008

  • SF2A, Annual meeting of the French Society of Astronomy and Astrophysics. París (FRANCE), jul/2008

  • HELAS NA5 Workshop: Interpretation of Asteroseismic data. Wroclaw (POLAND), jun/2008

  • I Reunión Ibérica de Sismología Estelar y Planetaria. Las Alpujarras, Granada (ESPAÑA), may/2008

  • Coloque Physique stellaire et cosmologie: collaboration entre Valencia et Paris. París (FRANCE), may/2007

  • VII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía y Astrofísica. Barcelona (ESPAÑA), sep/2006

  • I Encuentro de la Radioastronomía Española. Valencia (ESPAÑA), may/2006