Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
BESO ROS, ADRIAN Conservador/a del Patrimoni Artistic |
(9639) 83464 |
Biografía | ||
Torrent, 1967. Licenciado en Geografía e Historia (1990) y doctor Historia del Arte (2010) por la Universitat de València. Ha desarrollado su actividad profesional como director del Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March, desde su creación en 1996 hasta el año 2013, que ha compaginado durante este periodo con la docencia como profesor asociado en el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, como profesor ayudante doctor desde 2013 y desde 2018 como profesor titular. Miembro electo del claustro desde 2014, donde como tal ha formado parte de varios órganos de gestión universitaria, como el Consejo de Gobierno, la Comisión de Estatutos y la Mesa del Claustro. Desde septiembre de 2018 es responsable del área de conservación del patrimonio cultural de la Universitat de València. |
||||
SANCHEZ MUÑOZ, DAVID ELIAS |
(9638) 64196 |
Biografía | ||
Profesor asociado del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, y Técnico de Patrimonio Cultural de la FGUV. Ha desarrollado su trabajo, en los últimos años, alrededor del estudio de la historia de la arquitectura y el patrimonio cultural. Doctor en Historia del Arte por la Universitat de València, obtuvo en 2011 el Premio Senyera de Investigaciones Históricas del Ayuntamiento de Valencia, por su trabajo sobre la arquitectura realizada en Valencia, en el periodo comprendido entre el final de la Guerra Civil y la riada de 1957, lo que dio lugar a la publicación del libro Arquitectura y espacio urbano en Valencia, 1939-1957 (Ayuntamiento de Valencia, 2012). Asimismo, es autor de algunos libros y artículos sobre la historia de Valencia, su arquitectura y urbanismo, durante los seis primeros decenios del siglo XX. También ha publicado diferentes trabajos, que han tenido como objeto el estudio, investigación, catalogación, y difusión del patrimonio cultural de la Universitat de València. En 2021 obtuvo, junto con el arquitecto Amando Llopis, el Premio de Arquitectura COACV 2021, por su labor divulgativa de la figura del arquitecto Javier Goerlich Lleó, a través del comisariado de la exposición realizada sobre dicho arquitecto. |
||||
MORA CASTRO, AMPARO JOSE |
(9638) 64196 |