Neuroética

Vaya al Contenido

Menu Principal

2011

Actividades

Noviembre: se organizó en la Universitat de València el seminario titulado “Cerebro y valores estéticos”, a cargo del profesor Camilo Cela Conde, catedrático de Filosofía Moral, Social y Política de la Universitat de Les Illes Balears y Director del Grupo de Investigación “Evolución y Cognición Humana” de dicha Universidad.

 
 

Julio: Curso de verano “Neurociencias: ¿Una nueva filosofía?”. Este curso  ha contado con la participación de investigadores del subproyecto de la Universitat de Valencia como Adela Cortina y Jesús Conill. Asimismo han participado otros destacados investigadores de otros centros nacionales como: Ignacio Morgado, Fernando Martínez y Pedro E. Bermejo

 
 

Junio: Seminario de tres días con la Catedrática Ursula Reitemeyer "From the system philosophy of German idealism to concepts of anthropological existencialism", Ursula Reitemeyer (Westfälische Wilhelms-Universität de Münster, Alemania)

 
 

Junio: Seminario interno de investigación “Las democracias modernas a la luz de los descubrimientos de las neurociencias: ¿Qué ocurre en el cerebro del electorado?” Néstor Braidot (Universidad de Salamanca y Director del Centro de Investigación en Neurociencias y Prospectiva de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina)

 
 

Junio: Seminario interno de investigación "La metodología científica hoy: una perspectiva crítica" Jorge Luis Acanda (Universidad de la Habana)

 
 

Junio: Mesa redonda en la XVII Semana de Ética y Filosofía Política "Nosotros y los otros" titulada "Los retos de las éticas aplicadas ante el avance de la neuroética y la neuroeconomía"

 
 

Mayo: Seminario interno de investigación “Teorías actuales sobre las emociones” Raúl Genovés (Universidad de las Islas Baleares)

 
 

Mayo: Seminario interno de investigación “Un concepto actual de autonomía” Jesús Pardo

 
 

Marzo: Seminario interno de investigación “Democracia apolítica: los ideales de la ciudadanía y las contradicciones de la opinión pública” Paul Dekker, (Universidad de Tilburg e investigador en el Social and Cultural Office de Holanda).

 
 

Enero-Junio: III ciclo de conferencias "La democracia hoy, razones y emociones en la vida democrática". Este ciclo ha contado con la participación de destacados investigadores internacionales y nacionales como Paul Dekker, Enrique Bonete, Javier Muguerza y Néstor Braidot

 
 

Preparación del volumen Guía de Neurofilosofía práctica, que estamos elaborando para la editorial Comares, y en el que intervienen los miembros "senior" del grupo con sendos artículos, se ha invitado a otros especialistas, y los miembros jóvenes han redactado una muy nutrida bibliografía comentada y se han encargado de traducir artículos relevantes para el volumen. Los capítulos elaborados por los miembros del grupo son debatidos intensamente antes de recibir el visto bueno.

 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal