Neuroética

Vaya al Contenido

Menu Principal

2012

Actividades

Noviembre: organización y celebración del II Congreso Internacional de Bioética "Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia", celebrado en Valencia del 14 al 16 de noviembre. En él participaron miembros del equipo exponiendo resultados del proyecto a través de ponencias, como Adela Cortina ("Neuroética y neuropolítica"), Jesús Conill, Domingo García-Marzá y Agustín Domingo ("Bioética, Neuroeconomía y Justicia"), y también a través de comunicaciones (Francisco Arenas, Elsa González, F. Javier López Frías, Marta Gil, David Lana y Anna Puchades). Fueron muy relevantes las participaciones de Julian Savulescu ("The Ethics of Moral Enhancement"), Joseph Fins ("El derecho a la consciencia: un encuentro entre la Neurociencia y la Neuroética"), Helio Carpintero ("Una historia de la Neuropsicología en España", Francisco Rubia ("¿Es la libertad una ilusión?") y Diego Gracia ("La insobornable libertad"), entre otros.



 
 

Octubre: Clases Magistrales sobre "Valores vida pública. Democracia real, educación cívica, economía ética" a cargo de Adela Cortina, en la Cátedra "La Caixa" de Economía y Sociedad. Caixaforum, Paseo del Prado 36, Madrid.

22, 23 y 24 de Octubre de 2012

Ver pdf

 
 

Octubre: La organización de una conferencia y un seminario de trabajo a cargo de Francisco J. Ayala, Donald Bren Professor of Biological Sciences (University of California, Irvine), celebrados entre los días 3 y 4 de octubre. La conferencia y el seminario versaron sobre "Las bases biológicas de la moral" y, además de propiciar una importante discusión, permitieron establecer lazos para una colaboración futura.


 
 

Julio: curso de la Universidad Jaume I de Castellón, del 18 al 20 de julio de 2012 sobre "Neuropoder: Aspectos éticos de la neuropolítica y la neuroeconomía", cuya dirección y coordinación recae en el equipo del subproyecto de la Universidad Jaume I y en el que presentaron ponencias miembros del subproyecto de la Universidad de Valencia: Jesús Conill ("La racionalidad económica en perspectiva neuroética"), Adela Cortina ("El debate neuroético sobre la libertad"), Marta Gil ("Anatomía del desagrado") y Javier López Frías ("Ética del deporte"). Participaron también invitados de tanto prestigio como Roberto Fumagalli ("Neurociencia y paternalismo"), Nikolaos Georgantzis ("Biología de la corrupción"), Francisco J. Rubia ("Libertad y neurociencia") o Antonio Gutiérrez ("Neuropolítica, ideología y acción transformadora").

 
 

Junio: defensa de la tesis doctoral titulada "Racionalidad económica: aspectos éticos de la reciprocidad" a cargo de Patrici Calvo, miembro del equipo del subproyecto de la Universitat Jaume I

 
 

Junio: XX Congreso EBEN-España sobre "La imagen de la empresa en el siglo XXI", organizado junto con la Fundación ÉTNOR, que tuvo lugar en Valencia del 20 al 22 de junio de 2012, y en el que los miembros "senior" del equipo formaron parte del comité científico, Stefano Zamagni trató de "El papel de las emociones en la economía", y Jesús Conill y Domingo García-Marzá, de "Neuromarketing y neuroeconomía".

 
 

Junio: seminario sobre "El concepto de Derechos Morales y el Concepto de Dignidad" y sobre "Los animales en la moral", a cargo de la Profesora Ursula Wolf, de la Universidad de Mannheim, que se celebró los días 6 y 7 de junio en la Universitat de València. También con la profesora Wolf, que es una de las filósofas más destacadas de Alemania, fue posible establecer lazos para una colaboración futura.

 
 

Publicación del libro en que participaron todos los miembros de los dos subproyectos Guía Comares de Neurofilosofía práctica. El libro fue publicado en 2012 por la editorial Comares y es realmente pionero, porque contiene artículos sobre las distintas dimensiones de la Neurofilosofía práctica (neuroética, neuroeconomía, neuropolítica, neuroderecho, neuroestética, neurorreligión, neurorretórica) y una amplia bibliografía comentada. La editorial británica Ashgate está considerando su publicación en inglés.

 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal