Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Investigación en Biomecánica Clínica (UBIC) Logo del portal

Efectividad de la terapia espejo en personas con síndrome de túnel carpiano

Se ha realizado un ensayo clínico aleatorizado con el objetivo de analizar la efectividad de la terapia espejo combinado con ejercicio terapéutico en los síntomas de compresión del nervio mediano, dolor, movilidad, fuerza y ​​funcionalidad motora en pacientes con síndrome de túnel carpiano.
Acrónimo

STC

Código referencia

NCT05115396

Descripción

El síndrome del túnel carpiano (STC) es la neuropatía por atrapamiento más prevalente. El STC se presenta con alteraciones motoras y sensoriales, que incluyen dolor, parestesia y entumecimiento en los dedos y la mano. Por lo tanto, dicho síndrome tiene un gran impacto en las actividades de la vida diaria.

Existen tratamientos no quirúrgicos que pueden ser efectivos en personas que presentan síntomas leves o moderados derivados del STC. Entre ellos, los ejercicios de deslizamiento del tendón flexor y del nervio mediano pueden ofrecer una mejora en la gravedad y los síntomas del dolor, la fuerza, el rango de la articulación de la muñeca, la funcionalidad y la calidad de vida de las personas con STC. Sin embargo, existen pocos estudios sobre la eficacia de los tratamientos centrados en los mecanismos de la neuroplasticidad a través de técnicas destinadas a rehabilitar diferentes déficits.

La terapia de espejo puede ser beneficiosa en lesiones musculoesqueléticas que cursan con dolor y funcionalidad reducida de un segmento del cuerpo. Por ejemplo, en personas con ictus agudo, lesiones ortopédicas en la mano o síndrome de dolor regional complejo tipo 1. Sin embargo, su efecto no ha sido estudiado en pacientes con STC en estadios leves o moderados.

Así, el objetivo de este estudio fue analizar la efectividad de la terapia espejo con ejercicios convencionales de STC en síntomas de compresión del nervio mediano, dolor, movilidad, fuerza y ​​funcionalidad motora en pacientes con STC.

Desarrolla el proyecto
Palabras clave

síndrome del túnel carpiano, terapia espejo, neuroplasticidad

Investigadores principales:
  • Serra Año, Maria Pilar
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Vicerector/A
  • Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperacio i Vida Saludable
Ver ficha
Investigadores participantes:
  • Aguilar Rodriguez, Marta
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Responsables de Gestio Academica
  • Coordinador/a Practiques Ext Centre
Ver ficha
  • Muñoz Gomez, Elena
  • PDI-Ajudant Doctor/A
  • Coordinador/a Curs
Ver ficha
  • Ingles De La Torre, Marta
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
Ver ficha
  • Sempere Rubio, Nuria
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Responsables de Gestio Academica
  • Coordinador/a Titulacio de Grau
Ver ficha
  • Molla Casanova, Sara
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Ver ficha
Fecha de inicio
2021 Octubre
Fecha de fin
2022 Septiembre