Logo de la Universdad de Valencia Logo Colegio Mayor Rector Peset Logo del portal

Proyección "Antígona 2.0: Mediterranée" Documental sobre el proceso de trabajo del proyecto. Lunes, 22 a las 18 h.

  • 16 noviembre de 2021
Imagen

Con presencia de la realizadora y participantes valencianas.

Impulsado por la Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM) y la Fundación Anna Lindh, este proyecto cuenta con la colaboración de Mostra Viva del Mediterrani (MVM) y con el soporte financiero de la Unión Europea.

Basado en una idea original del profesor Miroslav Minic, miembro del círculo ACM de Montenegro. En el proyecto participan 5 países euro mediterráneos y 7 círculos ACM: Valencia (España), Podgorica (Montenegro), Nador, Assilah y Rabat (Marruecos), Oran (Algeria), Beirut (Líbano) en cooperación con las entidades AMEL, Le Petit Lecteur, ASTICUDE, FOMEJE, Café Europa, y MVM.
"Antigona 2.0. Méditerrranée" es un proyecto de innovación educativa que se sirve del teatre y un clásico universal para replantear y reflexionar sobre una variedad de fenómenos con participantes jóvenes y adolescentes, dándoles un espacio para la reflexión sobre los personajes que contempla la obra y traduciéndolos a la actualidad, para abrir una narrativa comparada sobre la sociedad que quieren compartir, sobre las heroínas y héroe de hoy en día, y los valores universales y  mediterráneos que ellos defienden y que están siendo duramente castigados por la pandemia.
A pesar de la distancia temporal y del idioma original de la obra, Antígona es una heroína con la que es fácil encontrar puntos de identificación por que representa los valores universales que caracteritzan al ser humano. Los y las  jóvenes reconocen con facilidad todos los principios sobre los que se construye este mito: la justicia universal, la tragedia que representa la relación entre la heroína y Caronte como violencia, soledad, injusticia, lucha por unos principios, humanidad, empatía, ruptura con los estereotipos y clichés sociales, los valores de solidaridad y diversidad, y los traducen a sus parámetros actuales y a sus experienncias vitales, todos ellos, desafíos de las sociedades mediterráneas que se abordan de una forma disfuncional.
Todo el proyecto tendrá un seguimiento audiovisual que se plasmará en un documental y siete obres de teatro locales, con una gran puesta en escena en el marco de la Mostra Viva del Mediterrani 2021. El objectivo final de este proyecto es que sea replicable y establezca una metodología compartida de trabajo que pueda ser aplicada a nuevos contextos y grupos poblacionales, redactada en castellano, catalán, árabe, montengrín y francés.

Participantes:
Amalia Yusta. Realizadora
Esma Kucukalic.  Dirección FACM, y guionista del documental.
María Colomer. Presidenta de MVM y coordinadora artística del proyecto Antígona 2.0

Lunes, 22 de noviembre a las 18 hores en el Salón de Actos.

El acto es gratuito. Aforo limitado, Imprescindible inscripción previa.

Organiza: Socialmed Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM)

Colabora: Mostra Viva del Mediterrani (MVM)Col·legi Major Rector Peset.

Si quieres conocer la programación general de Socialmed. Festival de los Derechos Humanos del Mediterráneo Pulsa aquí