GIUV2013-019
La actividad investigadora del grupo ZOORECERC se circunscribe a cinco grandes líneas de investigación: Entomología, Herpetología, Hidrobiología, Malacología y Parasitología Animal. La línea de Entomología desarrolla su labor en otras tres sublíneas: el control biológico natural y aplicado de insectos plaga mediante insectos depredadores y parasitoides en cualquier ambiente, diversos aspectos de la faunística de los insectos dipluros, odonatos e himenópteros, y los artrópodos de interés médico veterinario, está última en colaboración con el CEU Cardenal Herrera (Moncada, Valencia). La línea de Herpetología se centra en el estudio de la distribución, conservación e impacto ambiental de los anfibios y reptiles. La línea de Hidrobiología estudia principalmente la interacción entre los organismos acuáticos y los factores abióticos y bióticos ambientales circundantes (ecología acuática), aunque también desarrolla investigaciones para la mejora de la acuicultura comercial. La línea de Malacología despliega su investigación en los moluscos, tanto vivientes como fósiles, incluyendo también el estudio de los restos hallados en contextos arqueológicos. Por último, la línea de Parasitología...La actividad investigadora del grupo ZOORECERC se circunscribe a cinco grandes líneas de investigación: Entomología, Herpetología, Hidrobiología, Malacología y Parasitología Animal. La línea de Entomología desarrolla su labor en otras tres sublíneas: el control biológico natural y aplicado de insectos plaga mediante insectos depredadores y parasitoides en cualquier ambiente, diversos aspectos de la faunística de los insectos dipluros, odonatos e himenópteros, y los artrópodos de interés médico veterinario, está última en colaboración con el CEU Cardenal Herrera (Moncada, Valencia). La línea de Herpetología se centra en el estudio de la distribución, conservación e impacto ambiental de los anfibios y reptiles. La línea de Hidrobiología estudia principalmente la interacción entre los organismos acuáticos y los factores abióticos y bióticos ambientales circundantes (ecología acuática), aunque también desarrolla investigaciones para la mejora de la acuicultura comercial. La línea de Malacología despliega su investigación en los moluscos, tanto vivientes como fósiles, incluyendo también el estudio de los restos hallados en contextos arqueológicos. Por último, la línea de Parasitología Animal aborda el conocimiento de las comunidades parásitas de anfibios y reptiles desde diferentes aspectos.
[Read more][Hide]
[Read more][Hide]
- Publicación de resultados científicos. Transferencia de resultados científicos. Asesoramiento y Consultoría. Desarrollo de Proyectos I+D. Formación
- Animal Parasitology. Estudio de los parásitos de anfibios y reptiles desde diversos aspectos: taxonomía, morfología, ecología, filogeografía, evolución.
- Entomology. (1) Control biológico de plagas mediante insectos depredadores y parasitoides en ambientes agrícola, forestal y urbano. (2) Diversidad, sistemática, filogenia, morfología, ecología y conservación de dipluros, odonatos e himenópteros. (3) Estudio de los artrópodos de interés médico y veterinario, con énfasis en los dípteros pertenecientes a las familias Culicidae, Simuliidae, Ceratopogonidae y Psychodidae.
- Herpetology . Estudio de los anfibios y reptiles, de su corología, sus parásitos, del estado de conservación de sus poblaciones, sus amenazas e introducción de especies invasoras.
- Hidrobiología. 1) Estudio de la ecología acuática basada en la interacción entre los organismos y sus entornos abiótico y biótico.2) Mejora de las prácticas de cría y manejo de especies, con el desarrollo de nuevos cultivos emergentes, de tecnologías para la producción sostenible de alimentos y de recursos económicos en el ámbito de la acuicultura comercial.
- Malacologia. Estudio de los moluscos desde diferentes aspectos: diversidad, sistemática, filogenia, morfología, ecología, conservación, vectores de enfermedades parasitarias, moluscos invasores y/o plaga, paleontología y arqueo-zoología.
Name | Nature of participation | Entity | Description |
---|---|---|---|
Jesús Selfa Arlandis | Director-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
Mar Ferrer Suay | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Maria D Gregori Casamayor | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Alberto Martinez Orti | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Jesica Pérez Rodríguez | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a UVEG Senior |
Vicente Roca Velasco | Membre | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Pedro María Alarcón Elbal | Col·laborador-a | UCH-CEU-Valencia | Professor-a Col·laborador-a |
Alberto Sendra Mocholí | Col·laborador-a | AJ.VALÈNCIA-Valencia | Tècnic-a |