GENOVEVA RAMOS SANTANA
PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a Curs
Knowledge area: RESEARCH METHODS AND EDUCATIONAL DIAGNOSIS
Department: Research Methodology, Educational Diagnosis and Assessment
(9638) 64318
Biography
Doctor and Extraordinary Doctorate Award in 2004 from the University of Valencia. Professor of the Department of Research Methods and Diagnosis in Education (MIDE) Faculty of Philosophy and Educational Sciences of the University of Valencia.
Teacher of Information Collection Methods; Diagnosis and Education; Social and community diagnosis and diagnosis of special educational needs.
She is co-director of the Master's Degree in Permanent Training in Attention to Diversity and Inclusive Education at the University of Valencia-ADEIT from the 2014/15 academic year to the present.
Co-director of the Master's Degree in Permanent Training in High Ability Education and Talent Development- Universitat de València- ADEIT from the 2022/23 academic year to the present.
Research group: Diversity and evaluation of training throughout life (DIVFOREVA) Ref. UV-INV_GIUV-513656. https://divforeva.blogs.uv.es/
Lines of investigation:
- Design and validation of scales
- High capacities and talent development
- Gender perspective in teaching
- Teaching-learning methodologies for innovation and teacher transformation
- Co-education
- Attention to diversity and inclusive education
- Assessment of teaching skills for inclusion and excellence
- E-learning assessment
Participant of the Interuniversity Association for Pedagogical Research (AIDIPE) and the Association of Women Researchers and Technologists (AMIT).
Subjects taught and teaching methods
Tutorials
First semester |
Tuesday de 17:00 a 20:00. DESPATX 009 |
Second semester |
Wednesday de 10:00 a 13:00. DESPATX 009 |
Observations |
You participate in the electronic tutoring program of the Universitat de València |
Journal Publications
Other publications
Genoveva Ramos; Inmaculada Chiva (Coords.). 2018. Altas capacidades: identificación, diagnóstico e intervención. Altas capacidades: Identificación, diagnóstico e intervención .
Genoveva Ramos Santana; Inmaculada Chiva Sanchis. 2018. Identificación- detección de los estudiantes de altas capacidades. Altas capacidades: Identificación, diagnóstico e intervención .
Inmaculada Chiva Sanchis; Genoveva Ramos Santana. 2018. Identificación- detección en el sistema y en centros escolares. Altas capacidades: Identificación, diagnóstico e intervención .
Raúl Tárraga Mínguez; Amparo Tijeras Iborra; Pilar Sanz Cervera; Genoveva Ramos Santana; Mª Inmaculada Lafuente González. 2018. Alumnado con altas capacidades. Intervención psicoeducativa en alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo .
Ramos Santana, G.; Pérez Carbonell, A.; Chiva Sanchis, I.; Moral Mora, A.Mª. 2019. Transversalidad de la Perspectiva de género en la docencia universiaria: algunos pasos. Inclusión, Tecnología y Sociedad. Investigación e Innovación en educación .
Ramos Santana, Genoveva; Moral Moral, Ana Mª.; Chiva Sanchis, Inmaculada & Pérez Carbonell, Amparo. 2022. DUA en la Universitat de València: una acción formativa para docentes. Diversidad e inclusión en la universidad. La vía de la institucionalización .
Ramos Santana, Genoveva; Pérez Carbonell, Amparo. 2022. Familia y coeducación. Educación, familias e infancia: desafíos y propuestas .
Lucía Lorente Navarro; Genoveva Ramos Santana; Amparo Pérez Carbonell; Sabrina Rodríguez Chisbert. 2017. Las competencias emocionales en las aulas de primaria. Análisis de las prácticas educativas que desarrollan las competencias emocionales de los estudiantes. .
Projects
PROFICIENCyIn+E. Evaluación de competencias docentes para la inclusión y la excelencia. 2016 - 2018. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Economía y Competitividad). . PI: Chantal Biencinto López; Mercedes García García.
Atención a la diversidad y educación inclusiva en la Universidad. Diagnóstico y evaluación de indicadores de institucionalización. 2018 - 2021. Ministerio de Economía. . PI: José Luis Álvarez Castillo y María García-Cano Torrico.
Procesos de Intervención educativa para el desarrollo de las capacidades. 2017 - 2018. Universitat de València. . PI: Genoveva Ramos Santana.
Recogida y Análisis de la opinión/satisfacción del profesorado y técnicos/as de la Universitat de Valencia respecto a la e-evaluación en moodle (Eval-Aula VII). 2017 - 2018. Universitat de València. . PI: Inmaculada Chiva Sanchis.
Transformar la docencia universitaria a través de la incorporación de la perspectiva de género (INGENEREMATE). 2019 - 2019. Universitat de València. . PI: Genoveva Ramos Santana.
PROFICIENCYIn+Edu: Formación colaborativa en competencias docentes para la inclusión y la excelencia. 2019 - 2022. Agencia Estatal de Investigación. . PI: Mercedes García García.
La transversalidad del género en las metodologías de la docencia universitaria y su repercusión en las competencias del alumnado. INGENEREMATE II. 2020 - 2020. Universitat de València. . PI: Genoveva Ramos Santana.
Thesis, minor thesis and research reports
Dina Verónica Gallegos Fernández, (2009). Diseño y Validación de Instrumentos para evaluar la vinculación de las Escuelas Normales en el Estado de Tabasco con el entorno. (Doctoral Thesis). Universitat de València..
Macarena Serrano Sobrino, (2013). Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bullying: prevención e intervención educativa. (Doctoral Thesis). Valencia..