
Este conjunto de materiales de Sociología de la Educación ofrece una serie de lecturas complementarias, de carácter didáctico, a los temas propios de la disciplina...
Presentación
Este conjunto de materiales de Sociología de la Educación ofrece una serie de lecturas complementarias, de carácter didáctico, a los temas propios de la disciplina. El libro se compone de seis textos diferentes, que se articulan en torno a la idea de las metáforas educativas. Las metáforas, muy fértiles y abundantes en educación, ofrecen un campo de juego y de comprensión que permiten aproximarnos a la esfera educativa desde perspectivas singulares y sugerentes.
En este caso, se prestará atención a tres metáforas recurrentes: reproducción, alfabetización y representación.
La primera metáfora, que con frecuencia se combina también con el concepto de producción, remite, por un lado, a los intereses y preocupaciones de los científicos sociales a la hora de comprender el fenómeno de la educación; por otro lado, refiere a la teoría de la reproducción, y a la amplia literatura que ha generado desde que fuera formulada y desarrollada por Bourdieu, en torno a las desigualdades en educación.
La segunda metáfora, centrada en el fenómeno de la alfabetización en un sentido muy amplio, pone el foco de atención en la comprensión de la educación como fenómeno más allá de la escuela, dirigida a sujetos que no son escolares propiamente. La alfabetización apela a la necesidad creciente y cada vez más extendida de seguir formándonos de manera permanente y continua a lo largo y ancho de la vida, como sujetos siempre abiertos al aprendizaje. Al mismo tiempo, esta consideración abre un campo de posibilidades a las políticas y a las prácticas educativas.
La tercera metáfora corresponde a la representación social de la educación, esto es, a las percepciones que los actores tenemos sobre la educación –a nuestra manera de ver y comprender la educación- y al sentido que le otorgamos a la actividad a partir de nuestra propia experiencia.
Cada uno de estos textos se acompaña de su correspondiente bibliografía que, además de haber servido como fuentes teóricas, constituyen una invitación a la lectura de la realidad social y educativa.
Índice
Presentación.................................................................................................................................................................. 5
Metáfora de la Reproducción.......................................................................................................................... 7
Investigarnos en educación.................................................................................................................... 9
Producción y reproducción de desigualdades en educación........................................ 23
Metáfora de la Alfabetización...................................................................................................................... 43
Las palabras de la vida: relatos de alfabetización................................................................. 45
Educarnos a lo largo de la vida......................................................................................................... 57
Metáfora de la Representación.................................................................................................................. 73
Representaciones de la Educación Superior............................................................................ 75
Modelos y metáforas para comprender la educación........................................................ 8