Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Economía Aplicada Logo del portal

Publicación del libro ‘Longevidad, Justicia Social y Políticas Públicas: Miradas Interseccionales desde los Territorios’.

  • 30 septiembre de 2025
‘Longevidad, Justicia Social y Políticas Públicas: Miradas Interseccionales desde los Territorios’.
‘Longevidad, Justicia Social y Políticas Públicas: Miradas Interseccionales desde los Territorios’.

Las profesoras del Departamento, Rosa Roig y Ángeles Tortosa han coordinado, junto a la investigadora GEGOP-Universidad de Viçosa (Brasil) Carmen Pineda, el libro ‘Longevidad, Justicia Social y Políticas Públicas: Miradas Interseccionales desde los Territorios’. Esta obra nace como iniciativa complementaria al II Congreso Internacional de Políticas Públicas sobre Longevidad, celebrado en la Universitat de València en enero de 2025 y organizado desde el Departamento de Economía Aplicada.

El libro reúne análisis y propuestas de expertos y expertas en políticas públicas para ayudar a responsables a crear sociedades longevas y sostenibles. Surge como parte del II Congreso Internacional de Políticas Públicas sobre Longevidad, ofreciendo herramientas a gobiernos para manejar el envejecimiento poblacional de manera efectiva.

Los textos analizan diversas cuestiones sobre la longevidad desde diferentes perspectivas. Varios capítulos se enfocan en las desigualdades de género que afectan a las mujeres mayores, mencionando problemas como la precariedad laboral, la violencia estructural y la falta de visibilidad. En él, se proponen medidas para incorporar la perspectiva de género en políticas sociales, de salud y urbanas para este grupo.

La obra cuenta con contribuciones de importantes voces internacionales como Suzanne Serruya, directora de la Unidad de Salud y las Mujeres de la OPS/OMS, Mirna Elia García, directora del Instituto Estatal de Personas Adultas de Nuevo León -IEPAM- de México, Grzegorz Gawron de la Universidad de Silecia en Katowice (Polonia), Alexandra Lopes de la Universidad de Oporto (Portugal) o Domagoja Buljan Barbca de la Universidad de Split (Croacia), entre otros nombres.

El libro ha sido publicado por la SBAP (Sociedad Brasileria de Adminitración Pública (SBAP) y está disponible en acceso libre online.

Lista de enlaces: