Codi programa: 3148
Regulació: RD 99/2011
Branca de coneixement: Ciències de la salut
Web específica del doctorat: https://www.uv.es/doctorat-atencio-dependencia
Organització:Facultad de Psicología
Centre de gestió:Escola de Doctorat
Universitats participants:Universitat de València Estudi General
Coordinador/a del programa:Amparo Oliver Germes
Places ofertes de nou ingrés:15 plazas
Objectius: Los objetivos de este programa de doctorado son crear un “caldo de cultivo” propicio para avanzar en la investigación, donde doctorandos, avales del programa y otros investigadores entren en un programa integrador, con formación para la investigación de excelencia en I+D en Calidad de Vida en atención a colectivos que generan dependencia, bien sea desde la discapacidad, el envejecimiento, la familia con menores con problemas de desarrollo, las dolencias crónicas, o la atención paliativa al final de la vida. Aspectos como promoción de la autonomía ya sea para un envejecimiento positivo o abordada desde el emprendimiento social son también temáticas centrales. En todas estas áreas de investigación con clara transferencia, la Universitat de València y específicamente los centros Psicología, Fisioterapia, Enfermería, Trabajo Social y FCAFE son muy activos. Otro objetivo es dar continuidad a los estudios del Máster de Atención Socio Sanitaria a la Dependencia, y último pero no menos importante, ser interlocutor entre la sociedad y la Universidad en la formación e investigación en el avance en calidad de vida en colectivos sensibles
Descripció:
Este doctorado surgió integrando inicialmente programas de doctorado en Atención Socio Sanitaria a la Dependencia (ASSDE) y una línea del de Investigación en Actividad Física y Deporte (RD99/2011). Posteriormente, en FCAFE se verificó un programa propio y esencialmente la parte interdisciplinar del de Promoción de la Autonomía y Atención Socio Sanitaria a la Dependencia se basa en la colaboración con Enfermería, Fisioterapia, Trabajo Social. La Universidad de Valencia lleva años de reconocimiento a la excelencia en la atención a los colectivos sensibles. Por tanto, este programa tiene sentido que se oferte donde existe gran reconocimiento a la labor docente, investigadora y de gestión en el tema de atención a la diversidad. El programa de partida centrado en atención socio sanitaria a la dependencia era el único en esta temática: existía con carácter generalista y multidisciplinar siendo el único con perspectiva integradora “salud y social” en el ámbito estatal, ya que los pocos programas existentes optaban predominantemente por un enfoque exclusivamente centrado en salud.
Otro importante descriptor es el énfasis en la metodología aplicada, ya que la mayor parte de investigadores que llevan la supervisión de tesis doctorales están en esta área de conocimiento.
Contacte informació administrativa doctorat: doctorado@uv.es
Contacte informació de caràcter acadèmic del programa: oliver@uv.es