Máster Universitario en Contaminación Ambiental y Ecotoxicología
- H01: Adquirir las habilidades para transmitir ideas, problemas y soluciones y de comunicarlas a una audiencia profesional y no profesional.
- H02: Utilizar las diferentes fuentes bibliográficas y bases de datos biológicos.
- H03: Diseñar bioensayos de ecotoxicidad en diferentes matrices ambientales.
- H04: Utilizar los indicadores de riesgos y daños ambientales para la salud.
- H05: Diseñar indicadores específicos para un riesgo ambiental concreto.
- H06: Utilizar adecuadamente las herramientas informáticas, métodos estadísticos y simulación de datos, aplicando los programas informáticos y la estadística en la Ecotoxicología y en los problemas producidos por la Contaminación Ambiental.
- H07: Elaborar bases de datos georreferenciadas de contaminantes, geoestadística y confeccionar mapas temáticos. Manejar técnicas de teledetección al estudio del medio ambiente.
- H08: Diseñar y llevar a cabo estudios y ensayos para identificar y evaluar la alteración endocrina producida por contaminantes ambientales.
- H09: Ser capaz de elaborar un diagnóstico histopatológico en un contexto ambiental.
- H10: Adquirir las habilidades para el diseño, ejecución de programas de muestreo y análisis de contaminantes ambientales.