Logo UVGrado en FísicaFacultad de Física Logo del portal

Máster Universitario en Gestión de la Calidad

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los/las estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los/las estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los/las estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los/las estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Ser capaces de buscar, ordenar, analizar y sintetizar la información, seleccionando aquella que resulta pertinente para la toma de decisiones.
  • Saber trabajar en equipo con eficacia y eficiencia.
  • Ser capaces de tomar decisiones tanto individuales como colectivas en su labor profesional y/o investigadora.
  • Construir una actitud proactiva ante los posibles cambios que se produzcan en su labor profesional y/o investigadora.
  • Ser capaces de integrar las nuevas tecnologías en su labor profesional y/o investigadora.
  • Saber redactar y preparar presentaciones para posteriormente exponerlas y defenderlas.
  • Analizar de forma crítica tanto su trabajo como el de sus compañeros.
  • Capacidad para poder aplicar y utilizar de manera eficaz y eficiente el control estadístico de procesos.
  • Capacidad para diseñar, implantar y mejorar continuamente un sistema de gestión de la calidad, ya sea en una empresa de producción como en una organización del sector servicios.
  • Integrar el sistema de gestión de calidad con el resto de sistemas de gestión de la organización (medioambiente, conocimiento, prevención de riesgos laborales).
  • Capacidad para desarrollar una actitud de crítica constructiva y de mejora continua hacia las prácticas y el funcionamiento de la organización.
  • Aplicar el trabajo en equipo como mecanismo básico para la mejora continua del sistema de gestión de la calidad.
  • Saber identificar y traducir a especificaciones de producto o servicio, según el caso, las necesidades y expectativas de los clientes de una organización.
  • Saber cómo adaptar e integrar la política de calidad con la estrategia de negocios de la organización.
  • Adaptar a las características peculiares de una organización los requisitos y recomendaciones de los modelos de referencia para la implantación de un sistema de gestión de calidad.
  • Aplicar la gestión basada en procesos usando el diseño de indicadores, el análisis de la información, y herramientas para la toma de decisiones y mejora continua.
  • Comprender el proceso de desarrollo de auditorías de calidad tanto internas como de tercera parte.
  • Conocer el Modelo EFQM de Excelencia y utilizar diversas herramientas para aplicar la autoevaluación basada en dicho modelo.
  • Construir e interpretar herramientas para la medición de la satisfacción del cliente de una organización.
  • Medir y estimar los costes de calidad y no calidad de una organización, así como proponer estrategias para su mejora.
  • Comprender los mecanismos que facilitan la innovación y la gestión del conocimiento en una organización.
  • Conocer y comprender la aplicación de algunas metodologías organizativas como las 5S o el 6Sigma y su vinculación con la gestión de la calidad.
  • Aplicar el diseño de experimentos a situaciones concretas en el ámbito productivo.
  • Conocer técnicas de calibración y control de equipos de medida y ser capaz de utilizarlas de forma adecuada en cada contexto.
  • Identificar las políticas de RRHH que apoyen y faciliten el desarrollo de una cultura organizativa basada en la gestión de la calidad.
  • Ser capaces de tomar decisiones, desarrollar acciones y resolver problemas en gestión de la calidad.
  • Redactar documentos e informes en temas relativos a la gestión de la calidad.
  • Presentar documentos e informes en temas relativos a la gestión de la calidad.
  • Saber realizar las labores propias de su profesión, tanto en empresas privadas como en organismos públicos.