Logo UVGrado en FísicaFacultad de Física Logo del portal

Máster Universitario en Investigación Biomédica

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los/las estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los/las estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los/las estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los/las estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y ser capaces de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Ser capaces de elegir la técnica o técnicas de laboratorio más adecuadas al problema de investigación planteado.
  • Capacidad de comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Ser capaces de aplicar los fundamentos de la metodología científica a la investigación clínica en humanos.
  • Saber realizar una búsqueda bibliográfica y documental adecuada para conocer el estado del arte del tema de interés.
  • Conocer las bases metodológicas de la investigación biomédica
  • Conocer los instrumentos de la investigación biomédica
  • Gestionar la información biomédica y ser capaz de comunicar los resultados de la investigación.
  • Conocer el marco normativo en el que se realiza la investigación biomédica y los aspectos éticos implicados en la misma.
  • Ser capaz de obtener datos derivados de la investigación biomédica, analizarlos e interpretarlos de manera correcta.
  • Dominar las técnicas fundamentales de manejo experimental en un laboratorio de investigación básica en Biomedicina.
  • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
  • Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios, desde una perspectiva de género.
  • Ser capaces de elaborar y presentar un proyecto de investigación.
  • Ser capaces de integrarse trabajar en un grupo de investigación biomédica consolidado.
  • Ser capaces de diseñar, realizar y analizar protocolos y ensayos clínicos.
  • Saber aplicar los conocimientos adquiridos y ser capaces de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • Capacidad de comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • Saber realizar una búsqueda bibliográfica y documental adecuada para conocer el estado del arte del tema de interés.
  • Conocer las bases metodológicas de la investigación biomédica
  • Conocer los instrumentos de la investigación biomédica
  • Gestionar la información biomédica y ser capaz de comunicar los resultados de la investigación.
  • Conocer el marco normativo en el que se realiza la investigación biomédica y los aspectos éticos implicados en la misma.
  • Ser capaz de obtener datos derivados de la investigación biomédica, analizarlos e interpretarlos de manera correcta.
  • Dominar las técnicas fundamentales de manejo experimental en un laboratorio de investigación básica en Biomedicina.
  • Ser capaz de elegir la técnica o técnicas de laboratorio más adecuadas al problema de investigación planteado.
  • Ser capaz de aplicar los fundamentos de la metodología científica a la investigación clínica en humanos
  • Ser capaz de diseñar, realizar y analizar protocolos y ensayos clínicos
  • Ser capaz de integrarse y trabajar en un grupo de investigación biomédica consolidado.
  • Ser capaz de elaborar y presentar un proyecto de investigación