Máster Universitario en Nuevos Periodismos, Comunicación Política y Sociedad del Conocimiento
- E01: Capacidad para aplicar metodologías y técnicas de investigación sociocomunicativa, cuantitativas y cualitativas, en el campo de los nuevos periodismos y de la comunicación política.
- E02: Capacidad para encontrar, seleccionar, manejar y sintetizar información bibliográfica, hemerográfica y webgráfica especializada en el ámbito de los procesos de comunicación social aplicados a los campos de la acción sociocultural y la acción política, tanto en su vertiente partidista como en la de las políticas públicas y siempre desde la perspectiva informativa y/o comunicológica.
- E03: Capacidad para acometer el análisis de grandes masas de datos, de encuestas de opinión y/o de mediciones de naturaleza comunicativa (como las de audiencia, etc.) en procesos de naturaleza social, política y cultural.
- E04: Capacidad para diferenciar y discutir las formas de transmisión a la ciudadanía de las políticas públicas de todo tipo desde las instituciones.
- E05: Capacidad para conceptualizar y analizar la relación entre acción social, movimientos sociales e información pública.
- E06: Ser capaz de realizar trabajos de orden teórico en el campo específico de la comunicación y el periodismo.
- E07: Capacidad para delimitar un marco conceptual de carácter transversal y pluridisciplinar con el objetivo de determinar las interconexiones entre sociedad, política y medios de comunicación.
- E08: Conocimiento de la relación histórica y presente entre la opinión pública y los medios de comunicación social, en atención a contextos sociales y políticos diferentes, así como a la implantación de la sociedad del conocimiento y a la relevancia en ella de las TIC.
- E09: Capacidad para localizar, elaborar y gestionar fuentes informativas de toda naturaleza para abordar la acción informativa sobre asuntos sociales relevantes, como la libertad y la seguridad, la salud, la política, la actividad cultural, la acción comunicativa, etc., integrando en el proceso a las tecnologías de la información, la comunicación y la organización (TICO).
- E10: Comprensión diferenciada de la comunicación informativa y de la comunicación persuasiva, tanto dentro de las organizaciones como en la relación entre éstas, la sociedad y sus comunidades políticas.
- E11: Ser capaz de establecer y delimitar en términos de fuentes, de protocolos de elaboración, de deontología profesional y de responsabilidad pública, los perfiles del periodismo riguroso y de calidad elaborados en todo tipo de ámbitos, pero especialmente en aquellos espacios emergentes de la realidad social contemporánea.
- E12: Capacidad para diferenciar y discutir conceptos que dan cuenta de las transformaciones sociales, comunicativas y culturales en las sociedades avanzadas en las últimas décadas, entre los que destacan los de sociedad de conocimiento, sociedad red, globalización/mundialización, sociedad de la información, democracia de audiencias, fragmentación de audiencias, ciberpolítica, comunidades en red y otros similares que atañen de forma especial a los ámbitos informacional y comunicativo.