Máster Universitario en Química y Bioquímica Sanitarias
- C01: Sostenibilidad y compromiso social. Actuar en el desarrollo de proyectos relacionados con la química y bioquímica sanitarias con respeto por los derechos y deberes fundamentales, el medio ambiente y los valores democráticos, de acuerdo con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
- C02: Compromiso ético. Demostrar razonamiento crítico y autocrítico en el ámbito de la química y bioquímica sanitarias, considerando aspectos tales como la ética profesional, los valores morales y las implicaciones sociales de las diferentes actividades realizadas
- C03: Trabajo en equipo. Trabajar en equipos multidisciplinares en el ámbito sanitario, desarrollando los valores personales en cuanto a las relaciones interpersonales y al trabajo en equipo.
- C04: Capacidad de aprendizaje y responsabilidad. Adaptarse a nuevos entornos y a situaciones cambiantes, alcanzar autonomía en el trabajo y capacidad en la toma de decisiones en química y bioquímica sanitarias.
- C05: Capacidad creativa y emprendedora. Desarrollar las capacidades y la actitud emprendedora para aplicarlas al análisis y diseño de proyectos de innovación en el campo sanitario
- C06: Fomentar la actitud crítica del alumnado hacia situaciones relativas a la perspectiva de género durante el proceso de formación y en el posterior ejercicio profesional.
- C07: Evaluar las diferencias de sexo en los factores de riesgo, los mecanismos biológicos, la manifestación clínica, y el tratamiento de enfermedades y trastornos, asi como en los valores de los biomarcadores.
- C08: Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante el Máster a la resolución de problemas concretos en un entorno profesional y de investigación en el ámbito de la Química y de la Bioquímica Sanitarias.