Máster Universitario en Química y Bioquímica Sanitarias
- N01: Identificar las técnicas y metodologías analíticas para la evaluación de las magnitudes químicas y bioquímicas que se utilicen, así como su aplicación e interpretación en el ámbito de la química y bioquímica sanitaria.
- N02: Definir la legislación y las normas de gestión de la calidad vigentes y aplicables a cada tipo de laboratorio, los sistemas de seguridad y los de gestión de residuos, así como la documentación y los registros asociados.
- N03: Relacionar el modo de acción de un fármaco desde su administración hasta su eliminación del organismo con los fundamentos teóricos de las interacciones que se establecen entre un fármaco y su diana terapéutica.
- N04: Relacionar las innovaciones y las tendencias de futuro de la investigación en química y bioquímica sanitarias y su aplicación a la resolución de problemas en el ámbito biosanitario.
- N05: Describir el funcionamiento de laboratorios, sistemas clínicos o institutos de investigación relacionados con la química y la bioquímica sanitarias.
- N06: Definir las principales fases, objetivos y retos de un trabajo científico-académico en el ámbito de la Química y la Bioquímica Sanitarias.
- N07: Seleccionar las técnicas estadísticas adecuadas para el análisis de datos propios del ámbito sanitario.