Logo UVGrado en FísicaFacultad de Física Logo del portal

Máster Universitario en Química y Bioquímica Sanitarias

  • H01: Determinar las características generales de la enfermedad con las bases moleculares, celulares y fisiológicas de los procesos biológicos.
  • H02: Aplicar las bases del pensamiento estratégico en el diseño y gestión de los recursos disponibles en el laboratorio clínico.
  • H03: Interpretar de forma crítica los avances y tendencias actuales en la identificación y validación de nuevos biomarcadores para mejorar la capacidad de diagnóstico y pronóstico de las enfermedades.
  • H04: Estructurar nuevas iniciativas empresariales basadas en el conocimiento para identificar necesidades no cubiertas (#unmet needs#) o retos a resolver en el campo sanitario utilizando herramientas de ideación y creatividad.
  • H05: Interpretar los resultados obtenidos de la aplicación de técnicas estadísticas en términos de incertidumbre en relación a una situación clínica concreta.
  • H06: Aplicar las técnicas analíticas más adecuadas para la separación, identificación y cuantificación de analitos en diferentes matrices y muestras clínicas complejas.
  • H07: Operar con las herramientas de la química computacional y sintética junto a las biológicas en el estudio del modo de acción de los fármacos y en su diseño.
  • H08: Realizar la búsqueda, revisión crítica e integración de la información científico-técnica en el ámbito de la química y bioquímica sanitarias.
  • H09: Presentar, tanto en forma escrita como oral, material y argumentación científica a una audiencia especializada en química y bioquímica sanitarias.